Beneficio fiscal

Hacienda confirma la devolución de 1200 euros a todas las madres que presenten esta información en su declaración de la Renta

La campaña de la Renta está por empezar y todas las madres que cumplan con este requisito podrán acceder a una importante devolución.

En esta noticia

El inicio de la campaña de la Renta está cada vez más cerca. A partir del próximo 2 de abril se podrá presentar la declaración a través de internet ante Hacienda y ese plazo se extenderá hasta el 30 de junio. En este contexto, algunas madres podrán recibir hasta 1200 euros en su declaración, según confirmó la Agencia Tributaria.

Este beneficio fiscal es conocido como "Deducción por maternidad" y se presenta como una de las principales ayudas para aquellas contribuyentes que declaran el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Para acceder a la Deducción por maternidad, las madres deberán presentar cierta documentación aclarada por Hacienda y que sus hijos cumplan con determinados requisitos claves. Sumado a eso, existen algunos supuestos en donde el beneficio quedará anulado.

La Deducción por Maternidad es un beneficio ofrecido por Hacienda para las madres en su declaración de la Renta (fuente: archivo)

¿Qué madres pueden beneficiarse de la deducción de 1200 euros en la declaración de la Renta?

Según detalla la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), la Deducción por maternidad está destinada para madres con hijos menores de tres años, tanto biológicos como adoptados o tutelados, siempre que tengan el derecho al mínimo por descendientes. Sumado a eso, la normativa contempla los siguientes supuestos:

  • Ambos progenitores si son del mismo sexo (dos padres adoptantes o dos madres adoptantes).
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
  • El padre o tutor con guarda en custodia exclusiva.

También, si se está percibiendo algún complemento del Ingreso Mínimo Vital, Hacienda determina que no se puede aplicar la Deducción por maternidad si el beneficiario disfruta del complemento de ayuda a la infancia, exceptuando los casos en donde ya se tenía el derecho desde antes del 1 de enero de 2023.

Los requisitos para solicitar la devolución de maternidad de 1200 euros en la declaración de la Renta (fuente: archivo)

¿Cómo solicitar la deducción para madres en la declaración de la Renta?

Para optar por la Deducción por maternidad de 1200 euros, las madres deberán cumplir con alguno de estos requisitos básicos:

  • Cobrar una prestación contributiva o asistencial de desempleo al momento del nacimiento.
  • Estar dada de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad al momento del nacimiento.
  • Mantener un alta mínima de 30 días cotizados en la Seguridad Social o mutualidad.

Sumado a estos requisitos, conviene estar al día en las gestiones telemáticas de la declaración de la Renta o pedir cita previa para ser atendido en las oficinas de Hacienda. Las fechas de atención telefónica y presencial comenzarán más tarde que la prestación por internet de la deducción por maternidad.

Consejos para hacer bien la declaración de la Renta

Existen algunos consejos útiles que servirán para agilizar la declaración de la Renta. Estos son algunos de los factores a tener en cuenta para optimizar al máximo el trámite y evitar errores comunes en todas las declaraciones ante Hacienda.

Recordar los plazos

Los plazos van desde el 2 de abril por internet, al 30 de junio de forma presencial. Los contribuyentes tendrán más de dos meses para realizar la declaración de la Renta. En caso de superar ese plazo, la Agencia Tributaria impondrá recargos y sanciones.

Conocer los límites

Están obligados a presentar la declaración aquellos que tengan dos o más pagadores. Hasta ahora, los contribuyentes que tenían más de un pagador debían presentar la declaración si sus ingresos superaban los 1500 euros anuales. Sin embargo, con la nueva normativa este umbral se incrementó hasta los 2500 euros. A su vez, sigue vigente el límite general de 22.000 euros anuales para quienes tienen un solo pagador.

En caso de querer optar por una Deducción por maternidad, el importe máximo será de 1200 euros, aunque ese monto se prorratea por los meses en los que se cumplan los requisitos dentro del ejercicio fiscal. Eso significa que si se deja de reunir alguna condición antes de terminar el año, la cuantía se ajustará a la cantidad de meses.

Temas relacionados
Más noticias de Hacienda