La infusión natural que "lo cura todo" con más potasio, calcio y magnesio: ayuda a desinflamar y alivia dolores
Este jugo no solo sacia la sed, sino que también ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud,. Descubre cual aqui.
El jugo de apio ha ganado gran popularidad por sus beneficios nutricionales y su capacidad para hidratar el cuerpo. Con un 95% de su composición en agua, el apio se convierte en una excelente fuente de hidratación, ideal para quienes buscan una bebida ligera pero rica en nutrientes esenciales.
Este jugo no solo sacia la sed, sino que también ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, gracias a su contenido en vitaminas A, C, K, y varias del complejo B. Además, es rico en minerales como potasio, calcio y magnesio, que contribuyen al bienestar general.
¿Cuáles son los beneficios de consumir jugo de apio?
El jugo de apio se ha hecho popular como una bebida saludable por los muchos beneficios que aporta al organismo. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de incluir jugo de apio en la dieta:
Propiedades antioxidantes
El apio es rico en antioxidantes como los flavonoides y los compuestos fenólicos. Estos elementos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Consumir jugo de apio regularmente puede mejorar la salud general y prevenir enfermedades crónicas.
Reducción de la inflamación
Los compuestos antiinflamatorios que contiene el apio pueden contribuir a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto resulta beneficioso especialmente para quienes padecen de enfermedades inflamatorias crónicas, aliviando dolores y mejorando el bienestar físico y mental.
Apoyo a la salud cardiovascular
El jugo de apio contiene potasio, un mineral conocido por su capacidad para equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo. Este efecto puede ayudar a reducir la presión arterial y, por lo tanto, disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Beneficios digestivos
Este jugo puede ayudar a mantener una digestión saludable, ya que estimula la producción de enzimas digestivas y mejora el tránsito intestinal. De esta forma, puede ser útil para quienes sufren de problemas digestivos como el estreñimiento, mejorando la salud gastrointestinal en general.
Propiedades diuréticas
El apio tiene efectos diuréticos naturales, lo que significa que favorece la producción de orina y ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Este beneficio es ideal para quienes buscan reducir la retención de líquidos y apoyar la función renal.
Propiedades del apio
Por cada 100 gramos de apio, se encuentran los siguientes nutrientes:
Potasio: 260 miligramos
Calcio: 40 miligramos
Magnesio: 11 miligramos
Fósforo: 24 miligramos
¿Cómo preparar jugo de apio?
Para aprovechar los beneficios de esta bebida, se recomienda consumir el jugo de apio fresco y de inmediato, ya que la oxidación puede reducir algunas de sus propiedades. A continuación, te mostramos cómo prepararlo:
Ingredientes:
1 rama de apio
2 ramas de perejil
2 ramas de espinaca
1 fruta (puede ser naranja, manzana, piña o papaya)
2 cm de jengibre
1 taza de agua natural
Modo de preparación:
Lava todos los ingredientes y pela la fruta y el jengibre.
Quita las hojas de las ramas y desinfecta bien los ingredientes.
Corta todo en trozos medianos y colócalos en una licuadora.
Agrega la taza de agua natural.
Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y disfruta de un jugo saludable y refrescante.