La desconocida ayuda del SEPE que te permite cobrar 1440 euros: cuál es y cómo solicitarla
Aquí todo lo que debes saber sobre este beneficio del SEPE: cuáles son los requisitos y cómo es el proceso para solicitarlo.
El desempleo es una gran preocupación para muchos ciudadanos y por esa razón desde el SEPE cuentan con una ayuda económica para un sector específico de la población que permite cobrar hasta 1440 euros.
Este beneficio económico se suma a otros que ofrece el SEPE, aunque se orienta solamente a aquellas personas sin empleo en la actualidad y que están en búsqueda activa. A continuación, todos los detalles.
Ayuda económica del SEPE: ¿cómo se llama el beneficio y en qué consiste?
El programa se llama Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED), el cual se otorga por única vez. El monto es de 1440 euros y se otorga en cuotas mensuales, cada una de ellas de 480 euros, que corresponden al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Su objetivo es llegar a todos los ciudadanos desempleados que ya recibieron las otras prestaciones y precisan de un ingreso, siempre pensando en la reinserción laboral.
Ayudas del SEPE: ¿quiénes pueden acceder al SED?
Tal y como sucede con estos programas estatales de ayuda económica, para considerarse beneficiario se deben cumplir algunas condiciones y requisitos. A saber:
- Agotamiento de subsidios: solamente se puede acceder al SED una vez agotadas todas las instancias anteriores como subsidios, programa PREPARA o la RAI; o bien estar en paro de larga duración, es decir, ser demandante durante al menos 360 días en el último año y medio.
- Requisitos: no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo, no haber alcanzado la edad de jubilación, y no tener el 75% del salario mínimo interprofesional en rentas. Además, no debe haber cesanteo de forma involuntaria y se debe acreditar responsabilidades familiares.
Documentación requerida
- DNI, Certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea o TIE
- Documentación Bancaria para acreditar tu cuenta
- Libro de Familia o equivalentes si tienes dependientes
- Certificado del INSS o IMSERSO en caso de tener a tu cargo a un hijo discapacitado
- Justificante de Rentas en caso de que la entidad lo requiera.