CAMBIOS

Cambio de horario en invierno: ¿cuándo hay que ajustar los relojes?

Con la llegada del frío, los españoles deberán adaptarse a un nuevo horario para hacer sus actividades.

España entrará en invierno dentro de dos meses y los días empiezan a ser más cortos de lo habitual. Tras la llegada del frío, el país tendrá un cambio de horario y los relojes deberán retrasarse una hora, es decir, a las 03.00 horas serán las 02.00 horas en el territorio.

La tradición se encuentra vigente desde 1980 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) marcando el último domingo de octubre como el momento en el que hay que retrasar una hora todos los relojes.

Horóscopo, temporada de Escorpio: ¿qué es y cómo afecta a los signos del zodiaco?

Empleo: las empresas van a tener que pagar menos impuestos por contratar jóvenes

¿Cuándo será el cambio de horario?

El cambio de horario deberá hacerse el próximo sábado 29 de octubre al domingo 29 del 2022. Esa noche, los españoles deberán retrasar una hora en sus relojes.

Sin embargo, Islas Canarias deberá realizar el cambio a las 2 de la mañana. A partir del domingo 30, amanecerá y anochecerá más rápido que en primavera.

España cambia su horario en invierno. Fuente: Pixabay 

¿Por qué se produce el cambio de horario en España?

La modificación de horario tanto en verano como invierno es una práctica habitual que se hace en Europa con el objetivo de utilizar la luz solar y que se ajuste al horario laboral.

Además, ayudará al ahorro energético. El Parlamento Europeo está a cargo del cambio de hora en todos los países de la Unión Europea, de acuerdo a la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001.

España deberá retrasar una hora. Fuente: Pixabay. 

¿Qué consecuencia trae el cambio de horario?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 40% de la población mundial adulta tiene problemas de sueño. Según los expertos, el cambio de horario genera cansancio, dificultad para concentrarse, somnolencia e irritabilidad.

Luego hay que añadirle complicaciones para obtener sueño y alimentarios. Se pueden volver más severas en las personas que sufren enfermedades como migraña o epilepsia.

Temas relacionados
Más noticias de cambio de horario

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios