El zumo que baja la tensión sin pastillas, combate la bronquitis y mejora los músculos
Un nuevo habito para incorporar al día a día que contribuye a la salud de personas que padecen EPOC y las que no.
El 12% de los mayores de 40 años en España tiene enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En el mundo 400 millones, más frecuentemente en hombres, aunque el porcentaje se empieza a equiparar por el aumento del consumo de tabaco en mujeres.
La EPOC es una enfermedad de los pulmones grave, que incluye bronquitis crónica y enfisema. Su principal síntoma es la dificultad para respirar, lo que limita mucho el poder realizar cualquier actividad física, no tiene cura y los pacientes tienen una mayor probabilidad de morir antes por su tendencia a sufrir infarto de miocardio o cáncer de pulmón.
Pero este riesgo se puede disminuir con hábitos que ayuden a hacer más llevadera la enfermedad mientras se están probando nuevos métodos para remitir los síntomas de esta afección pulmonar.
Es aquí donde surge un estudio reciente y prestigioso que sugiere probar con suplementos a base de zumo remolacha o betabel, que también han arrojado beneficios para la salud en personas sin EPOC.
¿Por qué nos gusta tanto acariciar a nuestros gatos?
Sueldos de 100.000 euros al año sin estudios universitarios: qué trabajos son y qué requisitos piden
El zumo que baja la tensión sin pastillas, combate la bronquitis y mejora los músculos
Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres, ha desarrollado una investigación sobre cómo tomar un suplemento diario de zumo de remolacha reduciría la presión arterial, aumentaría la eficacia de los músculos y mejoraría los síntomas de los pacientes con EPOC.
Se afirma que la distancia que podían caminar en seis minutos se alargó de forma significativa. Dando resultados muy positivos en la investigación más larga sobre el tema, que se publico en la revista científica European Respiratory Journal por el equipo de científicos que desarrollaron el estudio, dirigidos por el profesor Nicholas Hopkinson.
Se señala que "existen algunas pruebas de que el zumo de remolacha como fuente de suplementos de nitrato (una sustancia química que ayuda a relajar los vasos sanguíneos), podría ser utilizado por los atletas para mejorar su rendimiento, así como algunos estudios a corto plazo sobre la tensión arterial", explica Hopkinson y esto "aumenta la eficacia de los músculos, lo que significa que necesitan menos oxígeno para realizar el mismo trabajo".
Esta es la bebida alcohólica que más daña el hígado y deberías evitar
¿Cómo puede bajar la tensión arterial el zumo de remolacha?
Sobre un total de 81 personas que padecían EPOC y se trataban en el Hospital Royal Brompton de Londres se realizó el estudio que comprobaría esta increíble proeza de la naturaleza.
Los participantes presentaban una presión arterial sistólica superior a 130 milímetros de mercurio (mmHg) y el intervalo ideal oscila entre 90 y 120. (la presión arterial sistólica es el nivel más alto que alcanza la tensión arterial cuando late el corazón).
Además de controlar la tensión arterial de los pacientes, los investigadores evaluaron la distancia que podían caminar en seis minutos al comenzar y al final del estudio.
Los resultados tomaron 12 meses antes de sentenciar que un suplemento de 70 mililitros de zumo de remolacha concentrado que contenían 400 miligramos de nitrato lograría reducir su presión arterial. También aumentaron unos 30 metros de media la distancia que podían caminar en seis minutos.