El té que "lo cura todo": ayuda a dormir mejor, reduce el estrés y alivia todos los dolores
Se trata de una infusión con importantes beneficios para la salud que ayuda a conciliar el sueño y es buena para reducir el estrés.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que llevar una dieta saludable y variada puede ayudar a la prevención de enfermedades, como los accidentes cerebrovasculares, la diabetes, los problemas del corazón y el cáncer.
Por eso, los especialistas recomiendan consumir alimentos ricos en minerales, vitaminas y nutrientes esenciales para la conservación del cuerpo. El té de hibisco conocido también como "agua de Jamaica" es uno de ellos. Se trata de una infusión popular que ayuda a bajar el colesterol y es recomendada para relajar el cuerpo y lograr un mejor descanso por las noches.
El alimento con más omega 3 que el salmón que fortalece la memoria y el crecimiento neuronal
¿Cuál es el té que ayuda a dormir mejor?
El té de hibisco es una infusión que se prepara con los pétalos secos de la flor Hibiscus sabdariffa. Se trata de una bebida que puede consumirse fría o caliente y, por su sabor amargo, se suele endulzar con azúcar, miel o edulcorantes.
Gracias a sus excelentes propiedades medicinales, esta hierba originaria de África es recomendada por médicos y especialistas para ayudar a reducir los dolores crónicos. Además, como señala la revista científica National Geographic, el té de hibisco es uno de los antioxidantes más poderosos del mundo.
¿Cuáles son las propiedades del té de hibisco?
En relación a su aporte nutricional, según la Universidad de Harvard el té de hibisco contiene "potasio, calcio, magnesio y otros oligoelementos (elementos que se encuentran en cantidades muy pequeñas en una sustancia determinada)".
Además, National Geographic subraya que esta infusión aporta beneficios antivirales y "se ha demostrado que es eficaz contra algunas cepas de la gripe aviar".
¿Cuáles son los beneficios del té de hibisco?
En cuanto a los beneficios que tiene el consumo de esta bebida, el informe subraya que diversos estudios indican que esta tisana puede ayudar a bajar los niveles de colesterol malo y a "reducir la tensión arterial".
Desde el portal Cuerpo Mente han afirmado que el consumo de este té de flor de Jamaica ayuda a dilatar las arterias y normalizar la circulación sanguínea. Por ello, recomiendan su consumo para el tratamiento de varices, hemorroides, flebitis y sabañones.
También resaltan que esta bebida es ideal para personas que padecen de insomnio porque ayuda a dormir mejor y es ideal como tranquilizante para momentos de ansiedad.
Sin embargo, para finalizar, los expertos resaltaron que las personas que toman medicamentos diuréticos hidroclorotiazidas deben consultar a su médico antes de incorporar este té a su dieta.