En esta noticia

La dieta MIND, un régimen alimenticio que fusiona las dietas Mediterránea y DASH, se destaca por su enfoque en alimentos que promueven la salud cerebral. Las investigaciones respaldan la idea de que adherirse a esta dieta puede reducir el riesgo de declive cognitivoy demencia a medida que las personas envejecen. Y además, son realmente útiles para bajar de peso.

Los vegetales de hoja verde, como la espinaca y la kale, se priorizan por su alto contenido de antioxidantes y vitamina K, sustancias asociadas a la mejora de la función cerebral. Los granos integrales, por su parte, proveen fibra y ayudan en la regulación del azúcar en sangre, evitando picos que pueden ser perjudiciales para el cerebro.

Las bayas, especialmente los arándanos y las fresas, son altamente valoradas en la dieta MIND debido a sus poderosos antioxidantes, que pueden proteger el cerebro del estrés oxidativo. El pescado, rico en ácidos grasos omega-3, es esencial para la función cerebral y la memoria. Por último, los frijoles, que son una fuente importante de fibra y proteína, apoyan la salud cognitiva y ayudan a mantener estable la glucosa sanguínea.

A través de la combinación de estos alimentos clave, la dieta MIND no sólo apunta a respaldar la salud cerebral, sino que también ofrece beneficios para la salud cardiovascular y general, proporcionando un enfoque integral para el bienestar a lo largo de la vida.

¿Quién inventó la dieta MIND de la Universidad Rush, en Chicago?

La dieta MIND fue desarrollada por investigadores de la Universidad Rush, en Chicago, Estados Unidos, y del Centro Médico de la Universidad de Wake Forest, en Winston-Salem, Estados Unidos. La doctora Martha Clare Morris, una epidemióloga nutricional, y su equipo jugaron un papel crucial en el desarrollo de esta dieta.

La dieta MIND, que significa "Intervención Dieta-Mente para la Neurodegeneración Tardía" (en inglés "Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay"), combina elementos de la dieta mediterránea y la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) y está diseñada para prevenir la demencia y la pérdida de facultades mentales asociadas con el envejecimiento, proporcionando recomendaciones alimenticias específicas basadas en evidencia científica que apunta a proteger la salud cerebral.

Dieta MIND: te ayuda a bajar 4 kilos al mes y también a recuperar la salud cerebral. (Imagen: archivo)
Dieta MIND: te ayuda a bajar 4 kilos al mes y también a recuperar la salud cerebral. (Imagen: archivo)

¿Cuántos kilos se pueden bajar con la dieta MIND?

La pérdida de peso con la dieta MIND puede variar significativamente de una persona a otra, ya que depende de factores como el metabolismo basal, nivel de actividad física, adherencia a la dieta, y características individuales.

Aunque la dieta MIND no fue diseñada específicamente para la pérdida de peso, sino más bien para apoyar la salud cerebral, sus principios de enfocarse en alimentos nutritivos y bajos en calorías, como vegetales, frutas, y granos integrales, pueden facilitar un déficit calórico y, por ende, la pérdida de peso.

Es importante destacar que una pérdida de peso saludable y sostenible es generalmente de aproximadamente 0,5 a 1 kg (1-2 libras) por semana, según los expertos en salud y nutrición. Perder peso de manera gradual y constante es más probable que resulte en cambios a largo plazo y en la minimización de la pérdida de masa muscular.

Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un dietista registrado antes de comenzar cualquier nueva dieta para asegurarse de que es segura y adecuada para sus necesidades y objetivos específicos.

Dieta MIND: te ayuda a bajar 4 kilos al mes y también a recuperar la salud cerebral. (Imagen: archivo)
Dieta MIND: te ayuda a bajar 4 kilos al mes y también a recuperar la salud cerebral. (Imagen: archivo)

Un menú diario posible cuando haces la dieta MIND

La dieta MIND, que enfatiza alimentos beneficiosos para la salud cerebral, puede ofrecer una deliciosa variedad de opciones para tus comidas diarias. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo podría ser un día típico siguiendo este régimen alimenticio:

Desayuno:

  • Una porción de avena con bayas frescas (ricas en antioxidantes) y un poco de miel para endulzar.
  • Una taza de té verde o café.

Media mañana (snack):

  • Un pequeño puñado de almendras o nueces.

Almuerzo:

  • Ensalada de hojas verdes (como espinacas o kale) con aguacate, tomates cherry, y pollo a la parrilla o garbanzos como fuente de proteína.
  • Un pequeño trozo de pan integral.
  • Agua o una bebida sin azúcar añadida.

Merienda (snack de la tarde):

  • Un yogur natural o un puñado de arándanos.

Cena:

  • Salmón al horno con una porción de quinoa y brócoli al vapor.
  • Una copa de vino tinto (opcional y con moderación).
El chocolate oscuro puede ser parte de la dieta MIND. (Imagen: archivo)
El chocolate oscuro puede ser parte de la dieta MIND. (Imagen: archivo)

Postre (opcional):

  • Un cuenco pequeño de frutas frescas o una barra de chocolate oscuro.

Este menú es solo un ejemplo y puede ajustarse según las necesidades y preferencias personales.