Descubrimiento sin precedentes: encuentran evidencia clave vinculada al "año cero" a través de una tumba del Imperio Romano
En una zona de Países Bajos, que fue parte del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Augusto, hallaron los restos y pertenencias de un soldado.
Un descubrimiento sin precedentes sorprendió al mundo, cuando un grupo de arqueólogos encontró evidencia clave vinculada al "año cero" a través de una tumba del Imperio Romano. Este hallazgo, de gran valor histórico, tuvo lugar en Países Bajos, cuando los arqueólogos desenterraron la tumba de un hombre que habría nacido en ese momento, entre otras cosas que había a su alrededor.
Este descubrimiento fue en el municipio de Heerlen, Países Bajos. En la plaza principal de la ciudad, Raadhuisplein, se ubicó la tumba de un hombre identificado como Flaccus, un presunto soldado romano.
Descubrimiento sin precedentes: qué evidencia encontraron los arqueólogos en la tumba del imperio romano
El esqueleto estaba rodeado de objetos personales, como vajillas de barro y un cuenco con la palabra Flac grabada, que sería la abreviatura de su nombre, Flaccus.
Tal como explicaron los expertos, estos restos datan del año cero, convirtiendo a Flaccus en el habitante conocido más antiguo de Coriovallum, un asentamiento romano sobre el que se construyó Heerlen, la actual ciudad neerlandesa.
Por qué es relevante este descubrimiento para Países Bajos
"Este descubrimiento es particularmente relevante porque arroja nueva luz sobre la presencia romana en el norte de Europa durante la expansión del emperador Augusto" dijeron los arqueólogos.
Además del esqueleto, se encontraron objetos como un raspador de piel de bronce y vajillas, elementos que revelan detalles sobre la vida cotidiana en Coriovallum. Estos artículos serán estudiados antes de ser enviados a Italia, proporcionando más contexto sobre las costumbres y el estatus social de Flaccus.
Los registros históricos indican que el emperador Augusto gobernó esta región del norte de Europa desde el año 0 hasta el 20 d.C. Este descubrimiento confirma que Heerlen fue una de las primeras ciudades del territorio que hoy es Países Bajos en formar parte del Imperio Romano.
La tumba de Flaccus se transformó en la más antigua hallada hasta estos días. Hasta hoy ese puesto lo tenía la de Lucius y Amaka, una pareja de alfareros que también yacían en un sepulcro de la zona y que vivieron un siglo y medio después que este soldado.