Descubrimiento impresionante: encuentran un tesoro romano con monedas de un valor incalculable
Un hallazgo sin precedentes arroja luz sobre la presencia romana en el norte de Europa.
A lo largo de la historia, los tesoros arqueológicos han ofrecido ventanas al pasado, revelando detalles sobre civilizaciones antiguas. Cada descubrimiento enriquece nuestro entendimiento de la antiguedad, aportando evidencias de prácticas económicas, sociales y culturales.
Recientemente, en los Países Bajos, se ha desenterrado un tesoro que data de la época romana, compuesto por más de 400 monedas de oro y plata. Este hallazgo único proporciona una visión sobre la influencia de esta civilización en regiones más allá de sus fronteras tradicionales.
Dónde se encontró este tesoro romano
El descubrimiento tuvo lugar en la provincia neerlandesa de Utrecht, donde dos aficionados a la detección de metales, Gert-Jan Messelaar y Reinier Koelink, inicialmente buscaban una llave de tractor perdida. Durante su búsqueda, se toparon con una moneda celta dorada en la superficie del lodo.
Al continuar explorando, encontraron varias monedas más, incluyendo una bolsa con cientos de ellas. En total, recuperaron 381 piezas, a las que se sumaron 23 más tras excavaciones arqueológicas oficiales, alcanzando un total de 404 monedas.
El tesoro incluye 360 monedas romanas y 44 celtas de Britania, fechadas entre el 200 a.C. y el 47 d.C. Entre las piezas romanas destacan 288 denarios de plata y 72 áureos de oro, con retratos de figuras como el emperador Claudio, Julio César y Juba de Numidia. Las monedas celtas, conocidas como staters, llevan la inscripción "CVNO", en referencia a Cunobelinus, rey del sureste de Britania entre el 10 y el 42 d.C.
Qué significa este tesoro para la historia romana
Este hallazgo es especialmente significativo, ya que proporciona la primera evidencia arqueológica del regreso de las tropas romanas con botín de guerra tras la invasión de Britania en el 43 d.C.
Las monedas fueron encontradas a menos de 30 centímetros de profundidad, probablemente contenidas en una bolsa de cuero que con el tiempo se descompuso. El análisis sugiere que fueron enterradas poco después del regreso de las tropas romanas de Britania, posiblemente por un soldado que no regresó a recuperarlas.
Este descubrimiento ofrece una prueba concreta del flujo de riqueza derivado de las campañas militares romanas y contribuye al conocimiento sobre la economía imperial y el impacto del dominio romano en Britania. Las monedas ahora forman parte de la exhibición permanente "Los Países Bajos en tiempos romanos" en el Museo Nacional de Antigüedades de Leiden.
(Fuente: Rijksmuseum van Oudheden / Mike Bink)
Qué otros tesoros similares se han encontrado
Este no es el único descubrimiento reciente de tesoros romanos en Europa. En Luxemburgo, se encontraron 141 monedas de oro del siglo IV, algunas acuñadas durante el breve reinado de Eugenio entre 392 y 394 d.C. Estas monedas son extremadamente valiosas para la arqueología, ya que permiten estudiar un depósito completo en su contexto original.
Además, en Inglaterra, un aficionado con un detector de metales descubrió un tesoro de 1368 monedas de plata de la época de Nerón. Este hallazgo es considerado el tesoro de época neroniana más grande descubierto hasta la fecha en el Reino Unido y proporciona información valiosa sobre la economía y las actividades militares romanas en Britania.
Estos hallazgos subrayan la importancia de la arqueología en la comprensión de la historia y la expansión del Imperio Romano. Cada tesoro descubierto no solo aporta valor material, sino que también enriquece nuestro conocimiento sobre las dinámicas económicas, sociales y militares de la antigüedad.
La preservación y estudio de estos artefactos son esenciales para profundizar en nuestra comprensión del pasado y su influencia en el presente.