Reliquias arqueológicas

Descubrimiento bélico: descifran el misterio en torno a las "cucharas de guerra" que usaban los guerreros romanos durante las batallas

Estas llamativas piezas datan de la época romana y fueron encontradas en los territorios pertenecientes a Escandinavia, Alemania y Polonia.

En esta noticia

Los diferentes conflictos bélicos que se sucedieron a lo largo de la historia han dejado muchos detalles interesantes, algo que se aplica a un reciente descubrimiento que logró descifrar el misterio en torno a las "cucharas de guerra" que usaban los guerreros romanos durante los enfrentamientos.

En rigor, el descubrimiento involucra una serie de objetos con forma de cuchara de dimensiones pequeñas, los cuales fueron encontrados en una serie de excavaciones realizadas en varias regiones de Europa y que datan de la época romana.

Ley de alquileres: los propietarios que les cambien la cerradura a un inquilino por impago del alquiler pueden enfrentar consecuencias penales: ¿cuáles son?

El Corte Inglés sumó un chollo para mayores de 60 años que supera a los de Imserso: 8 días con todo incluido y desde 461 euros

Descubrimiento: ¿qué hay tras el misterio en torno a las "cucharas de guerra" que usaban los guerreros romanos?

Los artefactos rescatados pertenecen a las zonas de Escandinavia, Alemania y Polonia, pertenecientes al territorio de Barbaricum (de ahí el término "bárbaros"), tal y como era conocido por el Imperio Romano.

Los objetos tenían rasgos particulares que reflejan un trabajo artesanal muy dedicado. (Foto: www.degruyter.com).

Estas "cucharas de guerra" de este hallazgo en cementerios y lugares donde se realizaban rituales de sacrificios en contextos de guerra. Por eso, los investigadores consideran que funcionaron como parte del armamento que llevaban los guerreros a las contiendas.

Si bien no se sabe con certeza cuál era la función que cumplían estos objetos, los investigadores creen que servían a sus portadores para consumir algún tipo de estimulante, ya sea antes o durante las batallas.

Expertos en arqueología de la Universidad Marie Curie-Sklodowska de Polonia realizaron un estudio en el que se explayan sobre esta teoría. En principio, los soldados dosificaban las sustancias con estas piezas para tener más energía o bien para calmar los nervios.

El ave que es estudiada por científicos para entender el estrés: fue descubierta en 2022 y vive en islas de Sudamérica

No gastes más de 20 euros: los 6 sérums con retinol más eficaces para eliminar arrugas y signos de envejecimiento, según una farmacéutica

Descubrimiento: ¿qué características tienen las "cucharas de guerra"?

En el informe que se publicó en el medio científico Popular Science, las cucharas tenían las siguientes características:

Los especialistas sostienen que el uso de sustancias en aquellos años también podían ser incluidas en prácticas medicinales. (Foto: www.degruyter.com).

  • Entre 40 y 70 centímetros de largo
  • Cuenco o disco plano de entre 10 y 20 milímetros de diámetro
  • Hechas a base de madera o asta de animal

Además, algunos de los utensilios tenían agujeros en las asas para que los guerreros pudieran sujetarlos en sus cinturones, lo que indica que formaban parte del equipamiento habitual de ellos al momento de combatir.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento