Asombroso ejemplar

Descubrimiento colosal: hallan un mamut casi intacto en Rusia que pesa 180 kilos y tiene más de 50.000 años

Lo que más llamó la atención de los especialistas fue el excelente estado de conservación del mamut, el cual responde a las condiciones climáticas favorables de la región.

En esta noticia

Como sucedió en otras oportunidades, Rusia vuelve ser noticia tras un descubrimiento colosal ocurrido en estos días. Un equipo de especialistas encontró un mamut casi intacto, el cual pesa 180 kilos y tiene una antigüedad de 50.000 años aproximadamente.

Los científicos quedaron sorprendidos, no solamente por ser un descubrimiento único para estos tiempos, sino por el excelente estado de conservación del animal. La presentación de los restos, en tanto, se dio el lunes 23 de diciembre en la Universidad Federal del Noroeste de Yakutsk.

Las cápsulas antiarrugas de Mercadona que le devuelven luminosidad y elasticidad a la piel: consíguelas por solo 4,30 euros

La crema antimanchas que es furor en Lidl y vale solo 1,19 euros: elimina arrugas y estimula la producción de colágeno

Descubrimiento: ¿cómo es el mamut de 180 kilos y 50.000 años de antigüedad hallado en Rusia?

El ejemplar hallado es una cría de mamut hembra a la que bautizaron como "Iana", nombre que hace referencia al río donde fue encontrada, que a su vez pertenece a una zona con muy pocos habitantes en ubicada en el extremo norte de Rusia.

El cráter de permafrost de Batagaika, donde se encontró al animal, es conocido como "puerta al inframundo". (Foto: www.s-vfu.ru/).

Otro dato de suma importancia respecto a este sorprendente hallazgo es que Iana podría ser el ejemplar de mamut mejor conservado del mundo, algo que responde exclusivamente al ya mencionado estado que presenta.

En cuanto a sus dimensiones, el espécimen mide unos 120 centímetros de alto y menos de 2 metros de largo; mientras que su peso ronda los 180 kilogramos. Además, los científicos que trabajan en el descubrimiento estiman que en un año se podría determinar la edad exacta de Iana.

Descubrimiento: ¿qué dicen los especialistas sobre Iana, la mamut hallada en Rusia?

Anatoli Nikoláev, rector de la Universidad de Yakutsk, se refirió al hecho y brindó datos más precios: "La conservación excepcional de este mamut nos sorprendió a todos: no hay ninguna pérdida de cabeza, tronco, orejas ni boca, ni daños o deformaciones visibles", dijo.

En esa misma línea, el académico sostuvo que los restos "proporcionarán información precisa sobre la ontogenia de los mamuts, sus características adaptativas, las condiciones paleoecológicas de sus hábitats, entre otros aspectos".

La especia que los mayores de 60 incorporan a sus hábitos diarios porque fortalce las articulaciones y aumenta la producción de colágeno

Los 2 yogures de Mercadona que ayudan a llevar una dieta equilibrada y son recomendados por especialistas: valen menos de 1,50 euros

Cabe señalar que hasta el momento solo había registros de seis esqueletos de mamuts en todo el mundo, cinco de los cuales aparecieron en Rusia. Esto se debe a que el permafrost de la región de Yakutia funciona como un congelador que conserva animales prehistóricos.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento