Tesoros ocultos

Descubrimiento sin precedentes: hallan coronas, joyas y anillos que fueron ocultos debajo de una catedral durante la Segunda Guerra Mundial

Arqueólogos hallan un valioso tesoro bajo la Catedral de Vilna, que perteneció a la dinastía Jagellón.

En esta noticia

En un hallazgo que sorprende al mundo, un grupo de arqueólogos lituanos descubrió bajo la Catedral de Vilna un valioso tesoro que perteneció a una de las dinastías monárquicas más influyentes de Europa durante el Renacimiento.

Este descubrimiento es un hito para la historia de Lituania y da indicios de las medidas desesperadas tomadas durante la Segunda Guerra Mundial para preservar el patrimonio cultural frente al saqueo.

El mamífero terrestre más grande de Sudamérica reaparece después de 100 años: por qué lo califican como "hecho histórico"

Los 3 mejores aceites de oliva virgen extra, según la OCU: uno es de Mercadona y sus precios no superan los 12 euros

Entre las reliquias destacan piezas pertenecientes a Isabel de Habsburgo y Bárbara Radziwiówna, figuras emblemáticas de la dinastía Jagellón. (Foto: Archidiócesis de Vilnius)

Descubrimiento histórico: cómo fue la sorprendente recuperación de este tesoro perdido

En diciembre de 2024, un equipo de arqueólogos liderado por instituciones locales emprendió un trabajo rutinario de mantenimiento en las criptas de la Catedral de Vilna.

Estas criptas, que encierran vestigios de altares paganos previos a la cristianización de la región en 1387, se convirtieron en el escenario de un descubrimiento extraordinario.

Mediante el uso de cámaras endoscópicas para explorar cavidades ocultas en los muros, los investigadores encontraron un pequeño hueco repleto de objetos antiguos.

Entre los artículos rescatados se encontraban coronas funerarias, anillos, medallones y otras piezas de orfebrería que habían sido cuidadosamente ocultadas en 1939. Estas piezas, confeccionadas entre los siglos XV y XVI, incluían reliquias pertenecientes a monarcas como Alejandro I Jagellón e Isabel de Habsburgo.

Las criptas de la catedral, exploradas con cámaras endoscópicas, revelaron un hueco secreto repleto de piezas de incalculable valor histórico. (Foto: Archidiócesis de Vilnius)

El arzobispo metropolitano de Vilna, Gintaras Gruszas, destacó en una conferencia de prensa el enorme valor histórico y simbólico de estas insignias funerarias. Además, reveló que muchos de los objetos serán sometidos a estudios y restauraciones antes de ser exhibidos al público, reafirmando su papel como testigos invaluables de la historia lituana y europea.

Pésimas noticias para los inquilinos: pueden echarte de la vivienda sin previo aviso si tu contrato de alquiler tiene esta cláusula

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si cumplen con estos requisitos

Los secretos que aún guarda la Catedral de Vilna

Los expertos creen que la catedral podría esconder todavía piezas clave de la historia de Europa. Algunos de los puntos más destacados incluyen:

  • La tumba perdida de Vitautas el Grande: a pesar de numerosos intentos, los restos de uno de los gobernantes más legendarios de Lituania aún no han sido hallados. Las criptas podrían ser la clave para resolver este misterio histórico.

  • Vestigios de altares paganos: antes de la cristianización, la catedral fue el lugar donde se levantaban templos paganos. Se especula que fragmentos de estas estructuras podrían seguir ocultos en los cimientos.

  • Más reliquias ocultas: documentos históricos sugieren que otras joyas, manuscritos y objetos religiosos podrían haber sido escondidos durante las invasiones y conflictos a lo largo de los siglos.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento