¿Cómo solicitar el certificado de ahorro energético que exige el Gobierno?
Toda la información que necesitas tener para solicitar correctamente el certificado energético y ahorrar dinero en el proceso.
El certificado energético es un documento obligatorio para todos los inmuebles, ya sea en venta o alquiler, que suma el gasto energético y las emisiones de Dioxido de Carbono (CO2) de la vivienda. Este detalla cuánta energía consume la propiedad en un contexto normal y acredita el nivel de eficiencia en el consumo.
Si se carece de este documento pero se busca alquilar o vender la vivienda, se corre el riesgo de que el notario no permita firmar la escritura compraventa. El objetivo es reducir al mínimo el consumo en los hogares y por consecuencia las facturas junto al impacto ambiental de la electricidad.
¿Cómo solicitar el certificado energético?
- A través de la web o de los listados disponibles en los Colegios Profesionales se puede contactar con un certificador energético. Incluso en los portales web de las distintas comunidades autónomas suele existir un apartado específico. Es probable, que quienes realicen los trámites de alquiler o venta por una inmobiliaria, sea esta quien se haga cargo de buscar y contratar el técnico.
- El técnico inspeccionará las condiciones energéticas de la vivienda y realizará el informe pertinente. El cual incluirá, el nivel de consumo energético del inmueble y las mejoras que optimizarán este.
- El técnico es quien debe realizar el registro del certificado ante el organismo competente de la localidad. Tras esto, se le otorgara la etiqueta energética al dueño, que es una pegatina que resume la calificación e información del documento.
Es el Netflix de los cursos gratis que sirven para encontrar trabajo: así puedes darte de alta
Las mejores cuentas bancarias para niños: cuáles son los requisitos y qué beneficios tienen
¿Cuánto tiempo dura el certificado energético?
- Tiene una vigencia de 10 años para calificaciones de la A a la F.
- Tiene una validez de cinco años para calificaciones de tipo G.
Si lo tienes y aún no ha caducado, no hace falta renovarlo para vender el inmueble, salvo que se haya llevado a cabo una gran reforma.
¿Cómo se puede mejorar la calificación energética de una vivienda?
En caso de que la inspección no resulte positiva, existen algunas medidas que puedes tomar para mejorarla.
- Cambiar las bombillas por las LED
- Cambiar las ventanas por herméticas y de doble vidrio
- Renovar las puertas
- Cambiar los pisos
Inversiones: los bancos que más retornos darán a sus accionistas en 2024
Madrid aventaja a Barcelona como mejor ciudad de España para el retail
¿Qué valor tiene el certificado de eficiencia energética?
El precio medio en España es de 60 euros, sin embargo, el coste varía según de las características de la vivienda como: la ubicación geográfica, el tipo de inmueble y metros cuadrados, entre otras cosas.