Recomendaciones

Cómo lavar bien la fruta: la OCU revela el método infalible para desinfectar las fresas adecuadamente

Gracias a estos consejos útiles que brinda la organización, se podrá mantener en óptimas condiciones esta deliciosa fruta.

En época de fresas, las recomendaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) toman relevancia para quienes disfrutan de ellas como postre tras una deliciosa comida. Reconocida por su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria, la entidad brinda una serie de consejos para los consumidores.

Con el objetivo de mantener la frescura y buen estado de las fresas, la OCU proporciona una guía detallada sobre cómo almacenarlas correctamente, desde la selección de las frutas en el supermercado hasta su conservación en casa, siempre pensando en prolongar su vida útil y disfrutar de su sabor.

El vino tinto más rico y recomendado de Mercadona cuesta menos de 2 euros

No es Mercadona ni El Corte Inglés: dónde se consiguen las mejores albóndigas, según la OCU

En este contexto, es que revela el método infalible para lavar y desinfectar las fresas de manera adecuada, maximizando tanto su gusto como su valor nutricional. Siguiendo estas indicaciones, los que adquieran este producto pueden eliminar los posibles residuos de pesticidas y otras impurezas presentes.

Las fresas deben ser cuidadosamente seleccionadas antes de seguir estos consejos de la OCU. (Foto: Freepik.es)

OCU: ¿cuál es el método infalible para desinfectar las fresas de manera correcta?

La OCU ha compartido valiosas pautas para un correcto lavado de las fresas, destacando su importancia en la temporada de recolección cuando estas se vuelven irresistibles por su intenso color y su exquisito sabor; pero también por sus características nutricionales, vitamínicas y antioxidantes, además de las bajas calorías y el poco azúcar que contienen.

En esta línea, la asociación enfatiza la fragilidad de la planta de las fresas y la necesidad de manipularla con precaución. Para asegurar su descanso y evitar la proliferación de mohos, se recomienda seguir estos pasos:

  • Lavar las manos con agua y jabón
  • Preparar una solución de agua con lejía apta para desinfectar
  • Añadir una cucharadita de lejía por cada 3 litros de agua
  • Sumergir las fresas durante 5 minutos
  • Enjuagarlas con abundante agua
  • Secarlas con papel de cocina.

Las fresas aportan nutrientes, vitaminas y antioxidantes muy beneficiosos para la salud. (Foto: Freepik.es)

Además de estas sugerencias, la organización remarca que es fundamental optar por las fresas maduras y sin daños en el momento de la compra, guardarlas en la nevera a bajas temperaturas y consumirlas limpias en el momento para asegurarse de tener una buena degustación.

¿Adiós Carrefour, Alcampo y Mercadona? La OCU reveló cuáles son los productos que más aumentaron en los últimos años

¿Gripe o Covid-19? Cómo identificar los síntomas de cada enfermedad, según la OCU

A su vez, destaca que, al momento de ser elegidos, la fruta debe presentar las siguientes características:

  • Estar entera
  • Sana
  • Con cáliz
  • El pedúnculo corto
  • Sin mal olor.
Temas relacionados
Más noticias de OCU