Falleció Silvio Berlusconi: ¿cuál fue su última gran decisión empresarial en España?
El repaso de los últimos momentos del político y empresario italiano junto a su familia y la huella que dedó en España.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha muerto en el hospital San Raffaele de Milán a causa de la leucemia que padecía desde hace tiempo, según informaron este lunes 12 de junio los medios italianos.
Berlusconi, de 86 años, había sido ingresado el pasado viernes, para someterse a una serie de controles "programados" por su leucemia, y con su fallecimiento desparece un personaje clave de la vida política de Italia.
Alerta conductores: la DGT reveló cuáles son las multas por fumar mientras conduces
Día del Orgullo: ¿por qué se celebra y qué significan los colores de la bandera LGBTIQ+?
El último adiós de su familia
Por el momento no hay confirmación oficial, pero según las mismas fuentes, el fallecimiento se produjo esta mañana, poco después de que sus cinco hijos y su hermano acudieran al hospital.
Paolo y la primogénita de Berlcusconi, Marina, fueron los primeros en llegar en torno a las 9.30 horas al centro médico, donde se unieron a su compañera, Marta Fascina, y después lo hicieron sus otros hijos, Eleonora, Barbara, Pier Silvio y Luigi.
El tratamiento médico que recibió el ex primer ministro
El pasado viernes, sus médicos aseguraron que había ingresado en el Hospital San Raffaele para someterse a "controles programados de su conocida patología hematológica" y que su ingreso no respondía "a algún aspecto crítico ni alarma".
Berlusconi volvía así al hospital tres semanas después de recibir el alta, tras pasar 44 días ingresado por una pulmonía agravada por una leucemia que, según reveló entonces su equipo médico, padecía desde hacía tiempo.
Estuvo acompañado en todo momento por su novia, la diputada Marta Fascina, 53 años más joven, y recibió las visitas de sus más cercanos colaboradores, de sus socios, como Giorgia Meloni, de su familia y sus cinco hijos, informó EFE.
Desde el hospital, el magnate incluso llegó a aparecer en dos vídeos: uno para animar a los italianos a votar en las elecciones locales y otro para intervenir en la convención de su partido, en el que aseguraba estar "listo" para regresar a la batalla.
El parte médico del doctor Alberto Zangrillo reveló que Berlusconi estaba siendo tratado de una "infección pulmonar" causada por "una condición hematológica crónica de la que es portador desde hace tiempo: la leucemia mielomonocítica crónica".
¿Cuál fue su última gran decisión empresarial en España?
En marzo de 1989, Berlusconi aterrizó en España con Mediaset, un grupo audiovisual que se convirtió en uno de los imperios más importantes de la televisión española.
Durante el primer trimestre del 2023, el grupo audiovisual controlado por el ex primer ministro italiano, que era propietario del 48% del conglomerado trasalpino a través Fininvest, se fusionó con MFE-Media For Europe.
Con esta última medida, el italiano habría logrado su sueño de "expandir aún más su huella geográfica en toda Europa", según explicó en su momento Berlusconi.