Tráfico

Atención conductores: la DGT da la advertencia final para viajar durante las vacaciones y no pagar multas

Ante el incremento de vehículos en las vías por las vacaciones, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido recomendaciones para prevenir congestiones.

En esta noticia

Durante las vacaciones de verano, se observa un incremento notable en la circulación de vehículos por calles, carreteras y autovías. Este fenómeno puede resultar en una mayor frecuencia de atascos, especialmente en las ciudades más grandes del país.

Por esta razón, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido una serie de recomendaciones diseñadas para este período del año. De este modo, se pretende que los conductores realicen su viaje de la manera más eficiente y segura posible.

Recomendaciones de la DGT para un mejor viaje en verano

Atención conductores: la DGT da la advertencia final para viajar durante las vacaciones y no pagar multas. Fuente: Archivo
Desde la entidad liderada por Pere Navarro, se busca garantizar nuestra seguridad durante este período de descanso, caracterizado por un notable aumento en los desplazamientos. Para que los viajes transcurran de la mejor manera posible, es fundamental seleccionar el momento adecuado para iniciar la travesía.

Las horas menos concurridas nos brindan la oportunidad de encontrar carreteras más despejadas. Por ello, en la medida de lo posible, lo óptimo es determinar un horario que se ajuste al nivel de fatiga del conductor, evitando la somnolencia y asegurando que no se coincida con un elevado número de viajeros.

La planta de exterior que es resistente a las bajas temperaturas, no necesita mucho riego y puedes ponerla en maceta o en el suelo directo

¿Medias rotas? Dale una nueva vida con esta ingeniosa forma de reutilizarlas en un truco de limpieza

Consejos para evitar atascos de tráfico

Desde la DGT se recomienda evitar las aglomeraciones. Para ello, se sugieren dos franjas horarias que pueden ser ideales para iniciar el trayecto, aunque esta recomendación puede variar según las circunstancias individuales de cada viajero.

  • Iniciar antes de las 6 de la mañana: Para quienes no encuentran inconveniente en levantarse temprano y/o desean arribar a su destino con luz diurna, esta alternativa resulta óptima.
  • Comenzar después de las 10 de la noche: Para aquellos que buscan un viaje tranquilo, la serenidad de la noche puede ser la mejor elección, dado que es el momento en que el tráfico es mínimo. Sin embargo, es fundamental contar con resistencia al sueño y la capacidad de mantenerse alerta y enérgico para que el viaje sea satisfactorio.

Asimismo, se proporcionan horarios que se deben evitar, especialmente en las grandes ciudades durante los viajes regulares.

  • Desde las 7:30 hasta las 10 de la mañana: Si el viaje no ha comenzado antes de esta franja, es preferible esperar para no coincidir con el bullicio del tráfico matutino.
  • De 16:30 a 10 de la noche: Este consejo se fundamenta en que es el horario en que la mayoría de las personas regresan a sus hogares, por lo que no es recomendable unirse a la multitud con el fin de llegar más rápidamente.
Atención conductores: la DGT da la advertencia final para viajar durante las vacaciones y no pagar multas. Fuente: Archivo
Temas relacionados
M?s noticias de Tráfico

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios