Fuerzas Armadas

¿Vuelve el servicio militar obligatorio al país? Cada vez más países de la región obligan a sus jóvenes a enlistarse

Con el avance y la creciente tensión de la situación en Europa, el debate sobre la conscripción podría dar un giro en el país muy pronto.

En esta noticia

El servicio militar obligatorio, una medida que parecía en desuso en gran parte de Europa, ha vuelto al centro del debate político y social en el continente. La creciente tensión internacional, especialmente tras la invasión rusa a Ucrania, ha llevado a varios países europeos a replantear sus estrategias de defensa y seguridad. Ante este contexto, varias naciones han optado por reforzar sus ejércitos mediante la reactivación del reclutamiento obligatorio o la creación de nuevos modelos de servicio.

En los últimos años, el panorama geopolítico ha cambiado drásticamente, con un incremento en los presupuestos de defensa y la ampliación de las fuerzas armadas en numerosos países. La OTAN ha instado a sus miembros a reforzar su capacidad militar, lo que ha motivado a varios gobiernos a evaluar la reinstauración de la conscripción como una estrategia para garantizar la seguridad nacional.

Mientras que algunas naciones han implementado cambios concretos, otras se mantienen en la discusión sobre los posibles beneficios y desafíos del regreso al servicio militar obligatorio. España es uno de los países que observa de cerca las tendencias europeas, aunque, por el momento, mantiene su modelo de ejército profesional sin planes inmediatos de reintroducir la conscripción obligatoria.

¿Vuelve el servicio militar obligatorio? Cada vez más países de la región obligan a sus jóvenes a enlistarse. Fuenre: Archivo

¿Qué países han restablecido el servicio militar obligatorio?

El resurgimiento del servicio militar obligatorio en Europa no es uniforme, pero varios países han tomado medidas significativas:

  • Suecia: reintrodujo el servicio militar en 2018 tras abolirlo en 2010. Esta decisión se tomó en respuesta a la creciente presión de Rusia en el Báltico.
  • Finlandia: nunca dejó de tener servicio militar obligatorio y ha reforzado su política de defensa tras su ingreso en la OTAN.
  • Dinamarca: considera extender el servicio militar a las mujeres y aumentar la duración del mismo.
  • Lituania: reinstauró el reclutamiento en 2015 debido a la amenaza rusa.
  • Francia: introdujo un servicio cívico-militar opcional para jóvenes de 16 años como una medida intermedia.

Factores que impulsan el regreso del servicio militar

El resurgimiento del reclutamiento en Europa se debe a varios factores clave:

  1. Amenazas geopolíticas: La guerra en Ucrania ha generado preocupación sobre la seguridad en Europa del Este y el flanco oriental de la OTAN.
  2. Bajas tasas de alistamiento voluntario: Algunos países enfrentan dificultades para reclutar suficientes soldados en ejércitos profesionales.
  3. Aumento del gasto en defensa: La OTAN exige a sus miembros un mayor compromiso presupuestario en defensa y seguridad.
  4. Reforzamiento del sentido cívico: Algunos gobiernos consideran que la conscripción podría fortalecer la cohesión social y los valores nacionales.

¿Vuelve a España el servicio militar obligatorio?

España abolió el servicio militar obligatorio en 2001, tras décadas de debates sobre su viabilidad y necesidad. En la actualidad, el Ejército español es completamente profesional y se nutre de voluntarios. Aunque la presión geopolítica ha llevado a varios países europeos a reinstaurar la conscripción, el Gobierno español no ha manifestado intención de seguir ese camino.

Margarita Robles, la ministra de defensa, ha negado que haya ningún plan para reintroducir el servicio miliar obligatorio. "No creo que le haya pasado por la cabeza a nadie". En tanto, desde el Ministerio de Defensa ha reiterado que España cuenta con unas Fuerzas Armadas bien estructuradas y suficientes para responder a los compromisos internacionales. 

Además, el reclutamiento forzoso no se percibe como una medida necesaria en un contexto donde el país apuesta por la modernización tecnológica de su ejército en lugar de aumentar el número de efectivos. A pesar de ello, el debate sobre la seguridad en Europa no permite descartar del todo que en un futuro, se analicen nuevas fórmulas de servicio cívico-militar opcional. Por ahora, España analiza las tendencias de sus vecinos, pero sin planes inmediatos de modificar su actual sistema de defensa.

¿Vuelve el servicio militar obligatorio al país? Cada vez más países de la región obligan a sus jóvenes a enlistarse. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Fuerzas Armadas