Tráfico

Atención conductores: este es el truco de la DGT para viajar más tranquilo durante las vacaciones

Con el aumento de coches en la calle por las vacaciones, la Dirección General de Tráfico (DGT) indicó una serie de recomendaciones para evitar atascos.

En esta noticia

Durante las vacaciones de verano se ve un aumento en la cantidad de autos circulando por calles, carreteras y autovías. Eso puede significar que los atascos sean más fáciles de encontrar, sobre todo en las ciudades más grandes del país.

Es por este motivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho una serie de recomendaciones, pensadas para este período del año. De esta manera, se busca que los conductores puedan hacer su viaje de la mejor manera posible.

Consejos de la DGT para viajar mejor durante el verano

Desde la entidad liderada por Pere Navarro quieren velar por nuestra seguridad en este período de descanso durante el cual se registran muchos desplazamientos. Para que los viajes sean lo mejor posible, es elemental elegir en qué momento se decide emprender la marcha.

Las horas menos concurridas nos permiten encontrar carreteras más despejadas. Es por eso que, en tanto sea posible, lo ideal es identificar un horario que se ajuste al nivel de fatiga del conductor, que no cause somnolencia, y que al mismo tiempo sea uno en el que no se coincida con demasiados viajeros.

La DGT hizo sugerencias para evitar atascos de tráfico (Fuente: Shutterstock)

La clave para evitar atascos de tráfico

Desde la DGT aconsejan evitar las multitudes. Para ello, señalan dos horas que pueden ser óptimas para iniciar el trayecto, aunque esto puede variar dependiendo de las necesidades de cada persona.

  • Empezar antes de las 6 de la mañana: Para aquellos que no les resulta molesto levantarse temprano y/o desean llegar al destino con luz del día, esta opción es perfecta.
  • Comenzar después de las 10 de la noche: Para aquellos que buscan un viaje sereno, la tranquilidad nocturna puede ser la mejor opción, ya que es cuando hay menos tráfico. No obstante, es necesario tener resistencia al sueño y la capacidad de mantenerse alerta y fuerte para que el viaje sea idóneo.

Además, proporcionan horarios que se deben evitar, especialmente en las grandes ciudades para viajes regulares.

  • Desde las 7:30 hasta las 10 de la mañana: Si el inicio del viaje no se ha producido antes, es preferible esperar para no coincidir con el alboroto del tráfico matutino.
  • De 16:30 a 10 de la noche: Este consejo se debe a que es el horario en que la mayoría de las personas regresan a casa y no es recomendable sumarse a la muchedumbre para llegar más pronto al hogar.
Temas relacionados
Más noticias de DGT