Alerta: esto es lo que tienes que hacer si se te ha roto un billete
Ante el inconveniente de obtener billetes dañados o rotos al hacer transacciones, el Banco de España ofrece soluciones claras para canjearlos.
Es frustrante recibir un billete roto como cambio después de comprar algo o al retirar dinero de un cajero. Ya sea que esté rasgado en una esquina, a lo largo o en el medio, surge la duda: ¿intentamos usarlo y corremos el riesgo de que nos lo rechacen?
El Banco de España nos orienta al respecto. Según su blog, aquellos que posean billetes dañados pueden dirigirse a cualquier oficina del banco para validar su legitimidad. Una vez confirmada, el banco reemplazará el billete o transferirá el valor correspondiente a una cuenta indicada por el titular.
Para canjear un billete, se necesita al menos la mitad de este. Si no se tiene, hay que probar que la parte faltante fue destruida. Esto aplica para billetes rotos, manchados, quemados o mojados.
La Unidad de Análisis de Billetes, con expertos en la materia, examinará el billete. Si se verifica su autenticidad, se proporcionará al titular un billete en perfecto estado.
El Banco de España podría aplicar una tarifa por el intercambio en circunstancias específicas, como cuando el daño es producto de sistemas antirrobo en empresas financieras o de cambio. Esta tarifa, de 10 céntimos por billete, solo se aplicará si hay más de 100 billetes. No hay tarifas para billetes dañados por robos, intentos de robo o defectos de fabricación.
Pasos para cambiar un billete en el Banco de España
- Cita previa: por medidas sanitarias, es esencial concertar una cita para visitar la sede o sucursal. Hay un formulario en línea para este propósito.
- Documentación: una vez obtenida la cita, reúne los documentos necesarios. Descarga y completa el formulario para billetes dañados, donde debes detallar datos personales, la cantidad y causa del daño.
Canjear un billete en otros bancos
El Banco de España señala una alternativa: canjear el billete en tu entidad bancaria. Sin embargo, no es seguro ya que los bancos no tienen la obligación legal de hacerlo. Aunque pueden ofrecer este servicio a discreción.