Ahora la DGT va a renovar el carnet de conducir gratis: cómo acceder a este beneficio
Si bien renovar el carnet tiene un coste, hay algunas personas que podrán acceder a él sin tener que pagar por el trámite. De quiénes se trata y a qué se debe eso.
A la hora de subirse al coche, las personas deben cumplir una serie de requisitos. Uno de los principales es contar con el carnet de conducir a mano y al día. Este documento certifica que la persona detrás del volante ha pasado por los exámenes correspondientes y puede circular por las diferentes vías de nuestro país.
Sacar el carnet de conducir puede ser costoso, ya que implica tomar clases en una autoescuela, pagar el trámite y realizarse el certificado médico correspondiente. Afortunadamente, el SEPE cuenta con ayudas para poder costear parte de este proceso.
En cambio, la renovación no tiene un coste tan elevado. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha indicado que hay ciertas personas que no deben pagar la tarifa para tener el carnet de conducir al día.
Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir
Según indica Tráfico, el coste base para actualizar el permiso de conducción (tasa 4.3) se sitúa en 24,58 euros. Hay que tener en cuenta que tanto la evaluación médica como la prueba psicotécnica suponen un gasto adicional que puede variar entre 20 y 60 euros.
Estas pruebas son obligatorias y deben llevarse a cabo en un Centro de Reconocimiento de Conductores avalado por la DGT. Tras obtener el informe médico y el resultado del test psicotécnico, se deben presentar de forma presencial en una oficina de Tráfico o a través de su plataforma online.
Respecto a la revisión médica, algunas compañías de seguros y otras organizaciones brindan facilidades al encargarse de todo el proceso. De este modo, el interesado solo tiene que someterse al examen médico, sin tener que gestionar nada ante la DGT. Estas entidades proporcionan un permiso temporal, que permite conducir mientras se espera la llegada del nuevo carné.
Quiénes pagan menos por su renovación de carnet
El permiso de conducir tiene que actualizarse cada 10 años. Sin embargo, una vez alcanzados los 65 años, dicho intervalo se reduce a cinco años. Pero es importante señalar que, por circunstancias médicas, este período podría ser aún menor.
La razón detrás de esto es la presencia de ciertas enfermedades o afecciones que demandan chequeos más frecuentes, para determinar la aptitud para conducir. Estos períodos varían entre cuatro y un solo año. Aunque renovar el permiso conlleva una tasa, esta se ajusta en función del período de renovación exigido:
- Hasta cuatro años: 19,67 euros (tasa 4.3.4)
- Hasta 3 años: 14,75 euros (tasa 4.3.3)
- Hasta dos años: 9,83 euros (tasa 4.3.2)
- Hasta un año: 4,92 euros (tasa 4.3.1)
Qué personas no deben pagar por renovar su carnet de conducir
Aunque los conductores de 65 años o más deben actualizar su permiso cada cinco años, solo aquellos que cuenten con 70 años no deben realizar el pago de la tasa de renovación.
Esto implica que exclusivamente para este grupo de edad, la actualización del permiso es sin coste, al menos en lo que se refiere a la tasa de la DGT.
No obstante, aún es necesario cubrir los gastos relacionados con el examen médico y el test psicotécnico. Sin embargo, este colectivo se ahorra cerca de 25 euros correspondientes al procedimiento administrativo.