

Cuatro meses antes ir a las urnas para elegir presidente, Mauricio Macri ya se lanzó de lleno a hacer campaña. El primer mandatario visitó este jueves la provincia de Entre Ríos, adonde se mostró junto al candidato de Cambiemos para la gobernación, el diputado nacional Atilio Benedetti, y desde allí lanzó duros mensajes para agitar la interna provincial y apaciguar los ruidos en el plano nacional y al interior de su espacio.
Macri llegó a la provincia del Litoral junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, nacido en este distrito, y el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis. Junto al secretario de Vivienda, Iván Kerr, recorrió un proyecto de viviendas sociales fondeado con dinero nacional, y las localidades de Gualeguay y Gualeguaychú, donde se entrevistó con productores locales.
Al mediodía, en conferencia de prensa, el presidente cuestionó duramente al gobierno provincial, encabezado por el peronista Gustavo Bordet, por su política energética y las altas tarifas que cobra la empresa provincial, Enersa, que lleva el costo "al doble de lo que se paga en Corrientes.
“Esto es muy grave, no se puede tener una empresa que se crea la dueña de la energía y del futuro de los entrerrianos. Hablé muchas veces con el gobernador Bordet sobre este problema, pero siento que se ha hecho muy poco , aseguró Macri, quien también criticó la baja promoción industrial, al sostener que a Entre Ríos "le faltan al menos 6000 empresas" para crecer a los niveles de Córdoba o Santa Fe.

Macri, en la recorrida de las viviendas en construcción con fondeo nacional.
En el orden nacional, el presidente buscó aclarar el panorama sobre el futuro de su carrera política, en momentos en que un sector del radicalismo amenaza con abandonar la coalición electoral, a menos que se "abra" la fórmula un correligionario del centenario partido lo acompañe en la vicepresidencia.
También se refirió a las posibilidades de desistir de una candidatura, dada la caída de su imagen e intención de voto, en favor de María Eugenia Vidal -u otra figura del espacio, como Horacio Rodríguez Larreta, que visitó Rosario para apuntalar las candidaturas de Roy López Molina y con José Corral, precandidatos a la intendencia y a la gobernación de Santa Fe, respectivamente.
Macri aseguró que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal "es tan buena" que en Cambiemos la quieren "poner en todos lados", pero sentenció: "Ella tiene que ser candidata a gobernadora".
Para la tribuna radical, Macri también aclaró que "aun no hay definición" sobre quien lo acampará como candidato a vicepresidente en los comicios de octubre.
"Cambiemos nació semanas antes de la elección de 2015. Todos pronosticaban que no íbamos a llegar ni a la elección, pero tuvimos una interna y un crecimiento que se consolidó gobernando. Con el radicalismo y la Coalición Cívicaseguimos comprometidos en la agenda de transformación de la Argentina", concluyó el presidente.













