En esta noticia

El frío y la llovizna marcaron el inicio de la jornada electoral en varias localidades misioneras, donde se registró escasa concurrencia a las urnas. Hasta las 14 horas, votó apenas el 33,2% del padrón -de alrededor de un millón de electores-.

Este domingo 8 de junio se desarrollan las elecciones legislativas en la provincia de Misiones, donde se renuevan cargos municipales y bancas provinciales.

Sin embargo, el comienzo de la jornada en el interior misionero estuvo marcado por una baja afluencia de votantes, influida, tal vez, por el factor climático: frío y persistente llovizna en distintos municipios, pero también por la apatía del electorado ante la oferta de estas elecciones provinciales.

Según datos de la Dirección General de Seguridad, hasta las 14 horas el porcentaje de votantes apenas alcanzaba el 33,2% del padrón habilitado. La situación se repitió en varias localidades clave del interior, como Eldorado, Alem, San Pedro, Iguazú y Jardín América, donde los primeros reportes indicaron escasa concurrencia.

Elecciones en Misiones: optimismo del oficialismo

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Sebastián Macias, votó en la Escuela Provincial N.º 298 de Posadas y compartió su visión sobre la jornada: "Al misionero le gusta votar. La participación va a crecer con el correr del día".

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Sebastián Macias, votó en la Escuela Provincial N.º 298 de Posadas.
El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Sebastián Macias, votó en la Escuela Provincial N.º 298 de Posadas.

Por otra parte, subrayó el compromiso ciudadano y llamó a seguir trabajando desde la política "con una mirada a largo plazo".

Eldorado: escuelas abiertas, pero con mesas casi vacías

En Eldorado, la mayoría de las instituciones educativas registraron muy poco movimiento. Escuelas como la EPET N.º 6 y la Escuela de Comercio no presentaban colas y, en algunos casos, habían votado solo 10 personas por mesa. Las condiciones climáticas desfavorables fueron señaladas como el principal motivo de la baja participación.

Alem: baja temperatura y poco movimiento

En Leandro N. Alem, donde se eligen tres concejales, las 73 mesas abrieron con normalidad, pero la temperatura de 11 grados a las 8:30 desalentó a los electores. El juez de paz local informó que el movimiento era escaso en las primeras horas, aunque se esperaba una mayor afluencia hacia la tarde.

San Pedro: expectativa pese a la lluvia

En San Pedro, donde se habilitaron 85 mesas distribuidas en zonas urbanas y rurales, la lluvia persistente también afectó la asistencia. No obstante, desde temprano se dispusieron colectivos para acercar a los votantes de áreas alejadas, como Tobuna, Terciados Paraíso y Pozo Azul.

Iguazú y Jardín América: llovizna y baja circulación

En Iguazú, tras el temporal del jueves, la apertura de los comicios fue normal pero con muy poca circulación de personas. En Jardín América, en tanto, las siete escuelas habilitadas también mostraban un lento arranque, aunque algunos ciudadanos comenzaron a acercarse a media mañana.