

El empresario del agro Gustavo Grobocopatel lamentó por la "pérdida del sentido del esfuerzo" lo que acelera el escenario de "sálvese quien pueda más brutal" e instó a llevar adelante un acuerdo para poner fin a un "política desnaturalizada".
"El principal problema que tenemos es que no hay dirección. Estamos tratando de corregir problemas a corto plazo, uno tras otro, y ya ni siquiera se pueden corregir porque es tan la falta de estructuración de la economía que es muy difícil", advirtió este miércoles en diálogo con Radio Rivadavia.

Grobocopatel, quien se encuentra radicado en la localidad uruguaya de Colonia del Sacramento, insistió que "estamos yendo a un no sabemos dónde" de una manera "turbulenta" y "sin organización".
"Me parece que estamos en una situación dónde hay que parar la pelota. Hay que hacer un acuerdo en algún momento que la política lo permita y ver hacia dónde vamos", continuó.
En la misma línea, consideró que la instancia de negociación resulta "urgente" ya que de lo contrario "se va quemando la capacidad de la política".
"La política es el arte de hacer acuerdos pero si no es capaz de hacerlo es muy difícil su legitimación y hoy lo que vemos es una que sólo trata de ver quien queda en el poder, cuándo son las próximas elecciones, es decir, una que se ha desnaturalizado en los últimos tiempos", fustigó.

En otro tramo, Grobocopatel coincidió en el diagnóstico de "anemia política" e indicó que el único esfuerzo a corto plazo válido será impulsar un "gran acuerdo".
"Acá se perdió el sentido del esfuerzo porque vamos al sálvese quien pueda más salvaje y brutal. Lo que está sucediendo hoy, más allá de una hiper ya es grave", concluyó.













