En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) reveló el dato de inflación del mes de julio -1,9%-, lo que representó un salto de 0,3% con respecto a junio.

Pese a este aumento, el Gobierno, a través del presidente Javier Milei, celebró el descenso de lo que se conoce como la inflación núcleo -excluye los bienes y servicios con precios más volátiles o influenciados por factores estacionales-, la más baja desde 2018.

Sin embargo, hay rubros sensibles que presentaron una suba considerable en términos inflacionarios y pusieron en jaque la economía doméstica de los argentinos.

Inflación de julio: ¿cuáles fueron los rubros que más aumentaron?

Recreación y cultura creció un 4,8% durante julio, coincidiendo con las vacaciones de invierno de este año; en segundo término se encuentra la división Transporte público, que se ubicó en torno a un 2,8% de aumento.

El punto sensible fue el del incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), que se vio afectado por el crecimiento en el precio de verduras, tubérculos y legumbres, así como también de carnes, sus derivados y pan y cereales, esencialmente en la región que comprende al Gran Buenos Aires.

¿Cuáles fueron los productos que más aumentaron?

  • Lechuga: +15,0%
  • Banana: +9,9%
  • Papa: +5,1%
  • Pollo entero: +5,4%
  • Galletitas dulces sin relleno: +3,5%
  • Champú: +2,5%
  • Queso pategrás: +2,5%
  • Hamburguesas congeladas (4 unidades): +2,0%
  • Filet de merluza fresco: +2,0%
  • Salchicha tipo Viena (6 unidades): +2,3%

Por otra parte, también se destacaron las subas en productos de limpieza y cuidado personal, como el jabón en pan (+3,3%) y el algodón (+1,8%).

¿Qué productos bajaron en julio?

Entre los productos que bajaron de precio en julio se encuentran:

  • Tomate entero en conserva: -3,0%
  • Cebolla: -2,1%
  • Pañales descartables (10 unidades): -2,2%
  • Vino común: -1,2%
  • Cuadril: -0,5%
  • Manteca: -0,5%
  • Yogur firme: -0,5%

Retomando el informe oficial, que indicó que el nivel general del IPC nacional aumentó 1,9% en julio, se observó de igual manera que en lo que va del año, la inflación acumuló 17,3%, mientras que la variación interanual alcanzó el 36,6%.