

Juntos por el Cambio y el Frente de Todos empiezan a definir sus candidatos en el 2023 para competir en las PASO con la intención de definir los competidores para las generales de octubre y poder conseguir un caudal de votos que les permitan mantenerse o volver a conseguir la presidencia.
Esta polarización que se produjo en las últimas elecciones intentará romperla el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que, según una encuesta realizada por la consultora Opina Argentina, no estaría lejos de las dos coaliciones más importantes.
El estudio que se realizó entre el 18 y 27 de febrero con 1250 participantes de todo el país muestra que en las PASO el caudal de votos entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos será muy pareja, pero que también Milei puede aspirar a canalizar parte de estos electores para las generales y ponerse más cerca.

Horacio Rodríguez Larreta, el propio economista liberal y Sergio Massa ocupan el podio de imagen positiva que relevó el informe. Los dos primeros ya confirmaron su presencia en las boletas, mientras que el ministro de Economía no determinó si competirá.

Un escenario parejo a tres bandas
Opina Argentina midió tanto la intención de voto de cada candidato individualmente como también unas virtuales PASO donde no compita la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que según informó no irá por ningún cargo, pero a la que la militancia quiere hacer cambiar de opinión.
Larreta vuelve a liderar entre los candidatos con más votos seguros y con más "podría llegar a votarlo" con 42% entre ambas, seguido también por Javier Milei que alcanza los 37 puntos y por Sergio Massa, que registra 36.

En el escenario de PASO aparece una sorpresa: Javier Milei sería el candidato más votado en agosto, por arriba de los que presente Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. El economista liberal sumaría el 22% de los votos y posicionaría a su fuerza tercera, pero con chances de sacarles votos al resto de cara a octubre.

La coalición opositora quedaría primera, con un global de 32% si se juntan los votos de Larreta, Patricia Bullrich y Facundo Manes, mientras que el oficialismo sumaría 28 puntos con Massa, que ganaría la interna, y Alberto Fernández.
La paridad se ve en las PASO pero puede proyectarse a octubre: la interna dentro de JxC está cada vez más caliente y hay que ver, si entre candidatos disimiles, puede consolidar los votos sobre el ganador o se van a otras opciones que también superen las primarias.













