En esta noticia

ANSES ya confirmó los haberes de julio y sus respectivos calendarios de pago. Además de esto, ya se informó sobre un bono extra que cobrarán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) si cumplen con los requisitos de la Seguridad Social.

Debido al Decreto de Movilidad Jubilatoria, todas las asignaciones de ANSES se entregarán con un aumento del 1,50% en julio por la inflación de mayo.

AUH en julio: cuánto pagará ANSES la asignación familiar

En julio, los beneficiarios de AUH deberían recibir $111.141, pero quienes no presentaron la Libreta AUH verán retenido un 20% de la asignación familiar.

Para no tener retenido el 20% de la ayuda social, las familias deberían entregar en tiempo y forma la documentación.

Libreta AUH: qué es y cómo generarla

La Libreta AUH es un documento que contiene los controles de salud, datos educativos y las vacunas de cada niño. Quienes la presentan podrán recibir el 20% extra automáticamente.

Para generar la libreta hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a MI ANSES
  2. Hijos - Libreta AUH
  3. Completar la información faltante
  4. Si falta completar alguna sección se deberá seleccionar "Generar Libreta".
  5. Imprimirla y completarla.
  6. Una vez lista se podrá subir en "Libreta AUH" en MI ANSES siguiendo las instrucciones.

Calendario de pagos de julio para AUH

Según terminación de DNI, estos serán los días que se cobrará AUH:

  • Documentos terminados en 0: 8 de julio
  • Documentos terminados en 1: 10 de julio
  • Documentos terminados en 2: 11 de julio
  • Documentos terminados en 3: 14 de julio
  • Documentos terminados en 4: 15 de julio
  • Documentos terminados en 5: 16 de julio
  • Documentos terminados en 6: 17 de julio
  • Documentos terminados en 7: 18 de julio
  • Documentos terminados en 8: 21 de julio
  • Documentos terminados en 9: 22 de julio

Requisitos para recibir la AUH

Para recibir la Asignación Universal por Hijo hay que cumplir una serie de requisitos:

  1. No tener trabajo o ser trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares, monotributista social
  2. Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.