

En esta noticia
Monotributistas están en los últimos días para realizar la recategorización obligatoria del monotributo, un trámite fundamental que te permite adecuar tu categoría a la realidad de tu actividad económica y evitar problemas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA), la ex AFIP.
Las categorías del monotributo se actualizaron con la variación del IPC y los topes de facturación para cada una cambiaron y son los que vas a considerar para tu nueva ubicación.
Recategorización monotributo: ¿hasta cuándo tenés tiempo?
La ventana para esta recategorización semestral, que corresponde al primer semestre del año (enero a junio), se extendió desde el 15 de julio y finaliza indefectiblemente el 5 de agosto de 2025. Si dejás pasar esta fecha, ARCA puede tomar medidas que afecten tu situación fiscal.
Recordá que tu cuota de monotributo del período de julio, que habitualmente vencía el 20 de julio, también fue trasladada al 5 de agosto. Así que ese día, tenés dos citas importantes con ARCA: pagar la cuota de julio y, si te corresponde, recategorizarte.

Monotributo 2025: ¿por qué recategorizarse?
Si tus ingresos o parámetros (como superficie del local o consumo de energía) superan los de tu categoría actual y no te recategorizás, ARCA puede recategorizarte de oficio.
Esto suele venir acompañado de multas y puede generar una deuda con intereses por las diferencias de las cuotas que no pagaste correctamente. En los casos más graves, podrías incluso ser excluido del monotributo y pasar al Régimen General (IVA y Ganancias), lo que implica una carga impositiva y administrativa mucho mayor.
Monotributo: ¿quiénes deben recategorizarse y quiénes no?
Para saber si tenés que recategorizarte, debés analizar tu actividad de los últimos 12 meses, es decir, desde julio de 2024 hasta junio de 2025.
Debés recategorizarte si: Tus ingresos brutos (facturación), la superficie de tu local, la energía eléctrica consumida o los alquileres devengados superan o son inferiores a los topes de tu categoría actual.
No necesitás recategorizarte si:
Tus parámetros se mantienen dentro de los límites de tu categoría actual (aunque es recomendable ingresar al sistema para verificar que todo esté en orden).
Llevás menos de 6 meses de actividad inscripto en el Monotributo.
Paso a paso: cómo hacer la recategorización en ARCA
El trámite es totalmente online y lo podés hacer desde la comodidad de tu casa o con la ayuda de tu contador:
Ingresá al portal monotributo: Andá a la página web de ARCA y accedé al servicio "Monotributo" con tu CUIT y Clave Fiscal.
Seleccioná la opción "Recategorización": Una vez dentro del portal, buscá y hacé clic en este botón.
Verificá tus datos: El sistema te mostrará automáticamente tu categoría actual y los topes de sus parámetros. También te puede precargar la facturación electrónica de los últimos 12 meses.
Confirmá o modificá los datos:
Si la facturación precargada es correcta, podés confirmarla.
Si tus ingresos reales difieren (por ejemplo, si hiciste facturas manuales que el sistema no registra automáticamente), podés editar el monto manualmente.
Si tenés local o establecimiento, declará los parámetros actualizados (superficie, energía, alquileres).
Confirmá tu nueva categoría: El sistema te sugerirá una nueva categoría en base a los datos que aportaste. Revisala bien. Si todo está correcto, confirmá la categoría.
Descargá tu nueva credencial: Una vez finalizado el trámite, vas a poder descargar el Formulario F. 152 o F. 157, que es tu nueva credencial de pago con la categoría actualizada. Asegurate de pagar las próximas cuotas con esta nueva credencial.
Si tenés dudas, no dejes de consultar a tu contador de confianza.















