En esta noticia

El Ministerio de Turismo y Deportes activó el nuevo Plan Turismo Social con el objetivo de que la mayoría de los argentinos tengan acceso aviajar y tomarse unos días de descanso.

El programa ofrece dos complejos turísticospara que los beneficiarios puedan elegir entre la playa o el río. Las unidades turísticas estarán disponibles a partir del 20 de diciembre y durante todo el 2023.

Además, la estadía incluye el desayuno, el almuerzo y la cena. De todas formas, el costo del transporte correrá a cuenta del turista.

¿Cómo acceder al turismo social?

El trámite de inscripción para viajar a través de Turismo Social se puede hacer de manera 100% virtual a través de "Mi Argentina" en donde se encuentra el formulario para completarlo.

Una vez que completen todos sus datos el organismo confirmará o denegará la solicitud a los 10 días posteriores vía correo electrónico.

En el caso de que la inscripción haya sido aprobada los beneficiarios, deberán pagar la factura correspondiente a lo largo de 72 horas.

turismo social: ¿cuándo me tengo que inscribir si quiero viajar en enero 2023?

"Ofrece dos complejos turísticos, uno está en las playas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y el otro en las sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba", indica la página web oficial del gobierno.

Los que quieran viajar del 17/1/2023 al 23/1/2023 deberán inscribirse:

  • Quienes tienen prioridad 22/11/2022
  • General 1/12/2022

Los que viajen del 24/1/2023 al 30/1/2023 deberán inscribirse:

  • Con prioridad 29/11/2022
  • General 8/12/2022

Los que quieren viajar del 31/1/2023 al 6/2/2023 deberán inscribirse:

  • Con prioridad 5/12/2022
  • General 15/12/2022

¿Cómo funciona turismo social?

  • La tarifa incluye pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas
  • Existen diferentes instalaciones para disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales.
  • El transporte no está incluido en el servicio y es a cargo del turista.
  • Las habitaciones están equipadas con sábanas, frazadas, almohadas y toallas.
  • Las unidades turísticas cuentan con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida (cuentan con ascensores, rampas y habitaciones accesibles).