En esta noticia

Juan Manzur descartó este miércoles bajar su candidatura tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hizo lugar a una cautelar que cuestionaba la constitucionalidad de su postulación y suspendió las elecciones en Tucumán.

"No hay que calificarlo, ayer cuando nos enteramos nos reunimos con (Osvaldo) Jaldo para analizar lo que decía el fallo", dijo mientras participaba de una entrega de viviendas.

Y agregó: "Es algo que estaba dentro de las eventualidades, hay una medida cautelar, es todo lo que pasó. Tarde o temprano los tucumanos van a tener que ir a las urnas y cuando entran al cuarto oscuro son libres y votan lo que quieren".

Seguidamente, ante la consulta de los periodistas, el mandatario tucumano descartó bajarse de la fórmula.

"No, hay una medida cautelar, eso es todo lo que pasó", manifestó. Y añadió: "Vamos a seguir trabajando, no se puede demorar", agregó.

La Corte suspendió las elecciones en Tucumán

Ayer, la Corte suspendió las elecciones en Tucumán tras un pedido de la oposición que entiende que el actual gobernador y candidato a vice no puede presentarse a competir nuevamente por un cargo ejecutivo ya que contradice lo estipulado en la Constitución local.

El ex jefe de Gabinete evitó contestar cuando le consultaron si había hablado con el presidente Alberto Fernández o la vicepresidenta Cristina Kirchner y pidió no hacer especulaciones sobre lo que sucederá en el futuro con su postulación.

Un empresario y un intendente, los nombres detrás del fallo de la Corte que frenó las elecciones en San Juan y Tucumán

La cautelar que pausó la llamada a las elecciones en Tucumán fue presentada por Germán Enrique Alfaro.

El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio e intendente de San Miguel de Tucumán promovió una acción de amparo el último 19 de abril ante la Junta Electoral Provincial, declarando la inconstitucionalidad de la presentación de Manzur como vicegobernador.

Leé la nota completa en este enlace.