

No se había secado la tinta de la nueva propuesta mejorada del gobierno bonaerense a los docentes de la provincia y los trabajadores de la educación porteña reclamaron a Horacio Larreta la convocatoria “de manera urgente a la mesa salarial para “seguir discutiendo los sueldos del sector que el gobierno porteño quiso establecer unilateralmente .
En un comunicado, la Unión Docentes Argentinos Seccional Capital Federal (UDA) advirtió que de “no ser llamados prontamente a una nueva negociación, esta seccional tiene previsto realizar medidas de fuerza .
El secretario General del gremio, Norberto Cabanas, expresó que “siendo la Ciudad de Buenos Aires, la jurisdicción con mejor situación fiscal del país, debería abonar salarios acordes a ello y, por el contrario, notamos que en proporción, los sueldos han quedado rezagados con respecto a los de otras provincias que no se encuentran en las mismas condiciones .
Hoy el gobierno de Vidal realizó una nueva oferta a los gremios del magisterio de su provincia, que alcanza a un 27,4% de bolsillo (21,5% en dos cuotas que se convierten en 24% si te toman la inclusión de algunos ítems aunque no consolidan salario) más 3,4% de reconocimiento por la pérdida del 2016, que generó muestras de conformidad entre los dirigentes, que deberán contestar si aceptan el próximo martes. En cambio, los docentes porteños recibieron en forma unilateral 20% de aumento, según denunciaron y aspiran, ahora, como mínimo a equipararse con sus pares bonaerenses.













