El Gobierno confirmó que autoriza la extradición de Federico "Fred" Machado a los Estados Unidos, luego de tomar conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"El Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley", señala un comunicado de la Oficina del Presidente.

Y concluye: "La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional".

Es menester destacar que efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al juzgado.
Previamente, y de forma unánime, la Corte Suprema desestimó el reclamo de la defensa y, en ese sentido, había ratificado que es "procedente" la extradición a los Estados Unidos de Machado, empresario acusado en dicho país de liderar una red internacional de narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias.
Incluso, según confirmó el propio José Luis Espert, Machado le aportó una transferencia de u$s 200.000 para la campaña presidencial de 2019. Luego de la controversia por el pago de dicha suma de dinero, el actual diputado tomó la decisión de bajar su candidatura para la provincia de Buenos Aires.
"El Juzgado Federal N° 2 de Neuquén resolvió declarar procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser juzgado por los delitos identificados en la solicitud como cargos uno, dos, tres, cuatro y siete", rememora el primero de los considerandos.

Sin embargo, otro fragmento del fallo aclara: "Mientras la causa se encontraba en circulación en este Tribunal, y ello con fecha 29 de noviembre de 2024, la defensa particular de Machado presentó un escrito mediante el cual puso en conocimiento que, con fecha 23 de enero de 2024, el Tribunal del Distrito de Texas habría pronunciado una decisión que habría alcanzado a Kayleigh Moffett -coimputada de Machado en el procedimiento extranjero".
Es que, según la defensa del empresario, "se habrían formulado apreciaciones respecto de la imputación procesal extranjera y, particularmente, en orden a aquellas que involucraban el delito de asociación delictuosa".
De todas formas, el reclamo determinó que "el Tribunal remitiera la presentación articulada por la defensa técnica de Federico Andrés Machado al Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, para que el juez de la causa, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicite al país extranjero (Estados Unidos de América) que informe acerca del contenido de la sentencia de fecha 23 de enero de 2024".
Pese a ello, la información que brindó la embajada de EE.UU. disipó estos reparos de la defensa de Machado. En tal sentido, el Tribunal compartió lo manifestado en el anteúltimo párrafo del apartado IV del dictamen: "(...) más allá de la diferencia numérica alegada, la defensa no ha demostrado -ni se advierte- de qué modo ello pudo afectar los intereses concretos de Machado, o qué derechos se ha visto privado de ejercer por la situación que invoca (...)".
Por lo tanto, en razón de lo expuesto, la Corte Suprema desestimó "el agravio invocado atento al citado principio rector en materia de invalidación de los actos procesales penales (pas de nullité sans grief) (Fallos: 346:1379, considerando 10)".
En resumen, y de acuerdo a lo dictaminado por el señor Procurador General de la Nación interino, el máximo tribunal confirmó !la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso por los cargos uno, dos, tres, cuatro y siete de la Quinta Acusación de Reemplazo de fecha 5 de mayo de 2021".













