Con una carta y un mensaje en video posteado temprano en su cuenta de Facebook, el líder del Frente Patria Grande y referente del movimiento de trabajadores y trabajadoras de la economía popular,Juan Grabois, anunció que se encontraba en una travesía por llegar hasta Lago Escondido, dentro de la estancia del magnate británico Joe Lewis. Dos horas después, se fotografió junto al espejo de agua.
Además de Grabois, la delegación la completan el diputado nacional del Frente n de Todos Federico Fagioli, abogados, miembros de la prensa y representantes de organizaciones sociales. Su meta es, acorde a fuentes de organización, "denunciar que la mansión del empresario funciona como sede de un Estado Paralelo donde se llevan adelante negociados espurios entre altos funcionarios del poder judicial, político y mediático". La comitiva llegó a través del camino de Sirga y sin ningún obstáculo.
La movida es en respuesta al reciente episodio en el que se vieron involucrados un número de magistrados, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios mediáticos a partir de la filtración de chats privados en el que se alude a formas de justificar un viaje a la estancia de Lewis en otubre de este año que había sido detectado y contado por algunos medios. A partir de allí hubo un pedido de la fiscal a cargo para investigar la presunta confección de facturas falsas en ese contexto.
Del mismo modo, la travesía de Grabois apunta a apoyar uno de los últimos fallos que determinan que "esas tierras son públicas y son parte de la soberanía nacional, en un contexto de sentimiento de patriotismo y amor por la bandera que despertó el mundial en todos los argentinos", cuentan desde el entorno del dirigente de Patria Grande.
En un video publicado en sus redes sociales, Juan Grabois exigió a los gobernantes locales, provinciales y nacionales que "se pongan la celeste y blanca para defender los derechos del pueblo y de su Patria". Y detalló el valor geopolíticoque tienen "las ocupaciones ilegales de Joe Lewis en el sur", a partir de su estancia en el Lago Escondido pero también sus dominios en Sierra Grande, un aeropuerto asentado sobre la costa atlántica, y la Estancia El Cóndor, en el Estrecho de Magallanes, a pocos kilómetros de las Islas Malvinas.
"El 'Triángulo de Lewis' se construyó violando todas las leyes. Hace 20 años hay un fallo para abrir un sendero público. El Lago Escondido forma parte de un enclave colonial inglés asentado ilegalmente en una zona de seguridad nacional. No puede haber una propiedad de una empresa transnacional, lo dice la ley", cuestionó Grabois.
Desde el Frente Patria Grande afirmaron que "Joe Lewis apela de manera sistemática cada uno de los fallos y Lago Escondido es un espacio totalmente apropiado por el empresario. Por ahí se pasean jueces, fiscales, funcionarios de la oposición, integrantes de la AFI y periodistas con representación de las corporaciones mediáticas. Todo para llevar adelante acuerdos espurios en contra de nuestra soberanía".

Aún es una incógnita si podrán alcanzar su objetivo. Este año, otra delegación compuesta por dirigentes sociales y políticos en el marco de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca) intentó llegar a Lago Escondido pero debió interrumpir su travesía cuando se vio impedida de continuar por la presencia de la seguridad privada de la estancia y ante el frágil estado de salud de uno de sus líderes, el sanitarista Jorge Rachid.












