

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó esta noche que son 268 los casos que la dependencia previsional denunció ante la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Relativos a la Seguridad Social (UFISES), de personas que falsificaban documentos de identidad de jubilados y pensionados para solicitar la tarjeta ARGENTA.
"De este universo de casos, los que pudieron ser detectados antes del cobro del haber mensual no sufrieron descuento alguno. En el resto, dicho descuento fue restituido en su totalidad manteniendo intacto el haber del jubilado o pensionado", sostuvo la ANSES a través de un comunicado de prensa.
De esta forma, la dependencia que conduce Diego Bossio realizó una serie de precisiones sobre los hechos vinculados con el Programa Argenta. "En primer lugar, los controles preventivos del organismo que permiten detectar maniobras fraudulentas están funcionando correctamente", señala el organismo.
"La maniobra fue denunciada de oficio por las alertas de los controles preventivos, antes de que cualquier afectado pudiera formular reclamo ante el organismo", indicó la entidad.
La dependencia oficial señaló que al comprobarse esta maniobra ilícita, "a través de la comunicación telefónica de la ANSES con los supuestos solicitantes que informaban que no habían pedido tarjeta alguna, el organismo previsional le requirió a las sucursales del Correo Argentino verificar la documentación que entregan los supuestos titulares al momento de tramitarla, cotejando con las fotos que la ANSES envió, oportunamente, a las distintas delegaciones".
Además, Bossio denunció personalmente ante el fiscal Guillermo Marijuán la estafa que se había llevado adelante contra los jubilados y solicitó expresamente que se investigue si hubo empleados de la ANSES involucrados en la maniobra.
"Hubo otras épocas en las que desde la ANSES no se realizaban los controles exhaustivos y necesarios para cuidar los intereses de los jubilados. Sin ir más lejos, entre diciembre del 2005 y diciembre del 2007, se realizó una estafa masiva por parte de una tercera entidad (Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo FERROMAR Limitada) contra más de 70.000 jubilados, en la que incluso estuvieron involucrados funcionarios de la ANSES de ese momento, como la Gerencia de Prestaciones", recordó la dependencia previsional.













