

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el fin de semana el análisis de una suma fija para trabajadores públicos y privados como "mecanismo para mejorar los ingresos".
El monto adicional se anunciaría después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13, fecha en la que caducarán las restricciones establecidas por la veda electoral.
"Respecto del tema de suma fija, hoy tengo una reunión con la CTA y mañana con la CGT. Yo tengo la convicción de que tenemos que buscar mecanismos de mejora del ingreso", indicó el titular de la cartera nacional el lunes en diálogo con la prensa.
Para el director del Centro de Economía y Política (CEPA), Hernán Letcher, un esquema de $ 10.000 ponderaría una "recuperación" del poder de compra de aquellos asalariados con ingresos inferiores a $ 200.000
"Para recuperar más de 6 puntos respecto de la situación a finales de 2019 podrías implementar una suma de $ 10.000 para la mitad de los trabajadores por debajo de $ 200.000", detalló en diálogo con El Cronista.

En la misma línea, Letcher aventuró que el monto extraordinario reforzaría las paritarias y ayudaría a mejorar el salario "sobre todo de las más bajas", ya que "no afecta el diferencial entre categorías".
"La suma fija mejora la distribución del ingreso y permite que las y los trabajadoras/es recuperes parte de la productividad que quedó en manos de los grandes empresarios", insistió.
Por su parte Pablo Menéndez Portela del Centro Atenea consideró que el adicional debería escalar a $ 15.318 al tomar el promedio de los trabajadores registrados proyectado para julio de 2023 de $342.704
"Para mantener el mismo poder de compra de finales de 2021 el salario promedio debería ser de $358.022. Una recomposición de suma fija de $15.318 lograría equiparar el ingreso del trabajador y trabajadora promedio", sentenció.

En tanto, Federico Zirulnik del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) concluyó que para replicar en términos reales la suma fija que se otorgó en febrero 2020, deberían anunciarse un monto de $ 22.000 aproximadamente.
"Para replicar en términos reales la suma fija que se otorgó en febrero 2020 ($ 4000), deberían dar una suma fija de $22.000 aproximadamente. Este valor con datos a junio de este año", cerró.












