

En esta noticia
Tras la confirmación del aumento del 6% para las tarifas de gas, el titular del Enargas, Federico Bernal, aseguró que no se necesitarán más subsidios para transporte y distribución y aseguró que los aumentos de bolsillo para el 40% de la población serán de $ 30 a 40.
"Quiero dar por terminada la cuestión de los subsidios porque el presidente Alberto Fernández dijo que era tema terminado. Si después hay más o menos subsidios, dependerá del Gobierno", dijo el interventor.
En diálogo con Radio con Vos, aseguró que con el aumento del 6% para las tarifas de gas, el servicio se va a seguir prestando y que se firmaron acuerdos con las distribuidoras, que se publicaron ayer en un suplemento del Boletín Oficial.
Bernal recordó que el Enargas convocó a una audiencia pública en marzo para tratar los cuadros tarifarios de transición que entran en vigencia mañana, para transporte y distribución. "Volvemos a tener un servicio público que se puede pagar. Subsidio más, subsidio menos, es lo que le interesa a la gente. Tres de cada diez hogares no podían pagar la factura en 2019 y los cortes de suministro aumentaron", aseguró el funcionario que es cercano al kirchnerismo.
"Esta actualización del 6% no implica más subsidios para transporte y distribución", aseguró Bernal, sobre la suba que implica de $ 30 a 40 más para los usuarios de acuerdo con el regulador del gas.
Sobre el suba de subsidios a la energía del 51% en el último año y 230% contra 2019 que muestran las planillas del Ministerio de Economía por el congelamiento, Bernal reiteró el argumento de que se viene "de cuatro años de una tarifa impagable" y consideró que la visión del aumento de subsidios es "economicista".
"El precio del gas está congelado y los subsidios no van aumentando.Ya están previstos en el Presupuesto", remarcó Bernal en relación a los costos para la producción de gas.
"Yo le hablo al ciudadano de a pie lo que quiere es tener el servicio público y en los últimos cuatro años no lo pudieron pagar. Los empresarios y accionistas no se van a fundir, como se fundieron en los años anteriores. La pesadilla tarifaria se terminó", aseguró Bernal sobre los aumentos de tarifas del Gobierno anterior.
"En invierno uno consumo mas y paga más pero no va a estar asociado a la actualización que se va a dar", agregó. Para el 40% de los usuarios el aumento va a ser de $ 30 a 40. "En lugar de pagar $ 2.000 a 5.000 más con los aumentos de Macri, se van a pagar $ 70 más en las próximas facturas", enfatizó Bernal.

SEGMENTACIÓN
El funcionario señaló que "se está trabajando fuertemente en la segmentación". "La semana pasada me reuní con el ministro de Economía (Martín Guzmán). Estoy de acuerdo con que eso ocurra y que una pileta calefaccionada no reciba subsidios".
"Se está trabajando en que la rentabilidad sea razonable y las tarifas también. Tiene que haber un uso eficiente de los subsidios", reforzó.
Para segmentar hace falta modernizar base de datos y Bernal aseguró que se está bastante avanzado y marcó que el año pasado se dedicaron a la auditoría. "Después hay que vincular el usuario con el titular".












