La Rioja es una de las tres provincias en default y, luego de estar durante semanas en la mira de sus acreedores que habían denunciado que la provincia "no muestra voluntad de acordar una solución, pese a tener superávit y un creciente nivel de ingresos", hoy decidieron demandarla en los tribunales de Nueva York.

La demanda se realizó a través de Dennis Hranitzky, el abogado del estudio Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, LLP, que había embargado la Fragata Libertad.

En concreto, los fondos Beauregarde Holdings LLP, Beauregarde Holdings II LLP, Sandglass Opportunity Fund LP, Sandglass Petrus Opportunity Fund LP y Sandglass Select Fund LP, presentaron una "moción de Sentencia sumaria contra la Provincia relativa al incumplimiento continuo de las obligaciones de los Bonos" con vencimiento en 2025.

Hace diez días, los tenedores externos de bonos de La Rioja habían comunicado que estaban en conversaciones con la provincia "con el fin de llegar a una base consensuada para una reestructuración del Bono Verde 9,75% de la Provincia con vencimiento en 2025 (el "Bono Verde")".

Sin embargo, resaltaron: "las conversaciones incluyeron el intercambio de dos propuestas por parte de la Provincia y dos contrapropuestas por parte del Grupo Ad Hoc, no se llegó a ningún consenso y la Provincia no respondió sustancialmente a la segunda contrapropuesta del Grupo y puso fin unilateralmente a las conversaciones".

Hoy, los bonistas iniciaron una causa por u$s 300 millones, de forma similar a lo que hicieron a Entre Ríos hasta que llegaron a un acuerdo

"La moción, presentada ante el Tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito Sur de Nueva York, inició el proceso de obtener sentencias de pago formales contra las Provincia. En conjunto, los recurrentes representan al 49,7% de la deuda de la Provincia regida por las leyes de Nueva York", informó su comunicado.