En esta noticia

La secretaria de Energía de la nación, Flavia Royon, recibió el viernes al mediodía a las principales operadoras de combustibles del país. En el encuentro se analizó la situación actual del área, y estuvieron presentes Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen).

Los ejes principales del intercambio estuvieron en el aumento reciente de la demanda, que tuvo incrementos de hasta el 15% respecto al 2022; el aumento de la actividad, debido a que el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país; el aumento de la actividad del sector agropecuario; y que, debido a las elecciones, durante el fin de semana del 22 de octubre hubo consumos inusuales, alentado por la expectativa de una devaluación en algunas provincias.

Este sábado comenzó con extensas filas para cargar combustible en gran parte del país. En esa línea, la secretaria de Energía, Flavia Royon, habló al respecto este sábado y reconfirmó que la situación se normalizará esta semana. El Gobierno acordó con las principales operadoras petroleras para hacer frente al aumento de la demanda.

"Ya se bajaron dos barcos y se está bajando el tercero. Para solucionar este pico de demanda que hubo por las elecciones, etc., la solución era importar barcos y bajarlos lo antes posible. Esto no es inmediato. Ya está funcionando, pero la logística para que llegue a cada punto puede demorar dos o tres días", aclaró la funcionaria en diálogo con Radio Provincia.

Las imágenes de autos haciendo fila en las estaciones de servicio se repiten este sábado. (Foto: Twitter -@@MarceloOrtizTV)

El acuerdo del Gobierno

En el encuentro del viernes se acordó la importación de 10 barcos de combustible con la finalidad de evitar desabastecimientos, la finalización de las paradas técnicas en los próximos 10 días y el aumento de la capacidad de refino de las principales refinerías del país. También se garantizó que en los próximos días se solucionarán las faltantes.

Con la finalidad de brindar tranquilidad a la población, asegurar que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas, desde le Secretaría destacaron que hubo récord de procesamiento en Raízen, así como altos niveles de utilización de la capacidad de refino en el país, y que se le dio a Axion la posibilidad de aumentar el volumen de refinación.

Tras el encuentro con las operadoras, la secretaria Royon se reunió con representantes de los gremios de Estaciones de Servicio.

Por su parte, a la salida del Ministerio de Economía el viernes, Sergio Massa habló con los medios sobre el tema y aseguró que esperan "que se normalice rápidamente" el abastecimiento.

"El origen del problema es que el fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo que el mismo fin de semana que el año anterior y se produjo un quiebre de stocks para las empresas. Aspiramos a que se normalice rápidamente", señaló.