Con la temporada de invierno cada vez más cerca, Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo y el Consejo Federal de Turismo (CFT), compartió su visión sobre el estado actual del turismo en el país.

-¿Cuál es su mirada sobre el estado actual del Turismo?

-Hoy podemos decir que el turismo está pasando por un momento excelente. Tras la salida de la pandemia tuvimos un crecimiento exponencial que se mantiene hasta el día de hoy, cuando ya estamos listos para una temporada de invierno muy prometedora en todo el país. Esta recuperación sin dudas estuvo vinculada a la resiliencia que tiene el sector privado y, obviamente, a una política pública implementada desde el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep), que desarrolló herramientas muy valiosas, como el Programa 50 Destinos y el PreViaje, entre muchas otras, que tan bien le hicieron a toda la industria del Turismo. Gracias a estas iniciativas podemos celebrar que actualmente somos una de las actividades que mayor cantidad de empleo registrado genera en el país.

-¿Cuáles son las expectativas para la próxima temporada de invierno? ¿Cómo evalúa la recuperación del Turismo Receptivo?

Las expectativas son muy buenas para todo el sector turístico de cara a esta temporada de invierno. La cuarta edición de PreViaje tuvo mucho que ver con esto, ya que posibilitó que la temporada baja del otoño no sea tal y que las provincias de todas las regiones puedan entrar a esta temporada alta invernal con una demanda sostenida de servicios turísticos. En este punto, vuelvo a la importancia que tuvieron las políticas públicas aplicadas no sólo puertas adentro, para que los argentinos y argentinas recorran el país, sino también hacia afuera, para recuperar la llegada de turistas extranjeros. Quiero destacar en este punto las acciones de Promoción y de Comercialización de los productos argentinos que lleva adelante el Instituto de Promoción Turística (InProTur) y que hoy nos permiten hablar de un crecimiento del turismo receptivo que beneficia a la economía argentina en su conjunto.

-¿Cuáles son los desafíos a futuro?

-Vamos a seguir bregando para poder tener más herramientas como las que se han desarrollado hasta ahora para que este auge que vive el turismo se mantenga y se consolide en tiempo. Pienso en materia promocional, impositiva, en la conectividad, todo con una mirada federal para que los beneficios lleguen a todas las provincias, a sus municipios y comunas, donde el turismo también es sinónimo de crecimiento. Hay muchas iniciativas que le hacen bien a nuestra actividad y que posibilitan el crecimiento del trabajo registrado. Esto es muy importante porque estamos seguros de que nuestra industria es clave para generar desarrollo en el país y oportunidades para miles de familias.