

Alrededor de 14 escuelas medias de la Ciudad permanecían tomadas hoy en el undécimo día de protesta, en rechazo a la aplicación por parte del Ministerio de Educación del plan Nueva Secundaria (NESC), y por eso mañana cortarán la intersección de Callao y Corrientes.
La Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) impulsa la protesta por la supresión de más de 140 orientaciones, superposición de turnos, secciones y precarización de cargos docentes en artística.
Desde la Coordinadora anticiparon también que el próximo viernes, alrededor de las 14, se hará una marcha desde el Ministerio de Educación de la Nación al de la Ciudad, para reclamar que el ministro porteño Esteban Bullrich reciba a los estudiantes para negociar la implementación del plan.
Desde el viernes 12 en que comenzaron las tomas permanecen ocupadas las escuelas Normal 8, Agustín Tosco de Villa Pueyrredón; las artísticas Rogelio Yrurtia, Ada Mastrazzi, Cermica 1 y Lola Mora, y también el Mariano Acosta, el Lengüitas (Spangenberg); Julio Cortázar; Claudia Falcone, Lenguas Vivas y el Mariano Moreno.
Entre anoche y hoy se sumaron la Juan B. Justo, del barrio de Villa del Parque, y la Figueroa Alcorta, en Palermo, mientras se suspendió la ocupación en la de Bellas Artes Manuel Belgrano, en Barracas.
Pese a la expectativa que se generó ante una posible ocupación del colegio Nacional Buenos Aires, en San Telmo, esa escuela no adhirió porque, según explicó Sol Gui, la presidenta del Centro de Estudiantes de ese establecimiento, “estaba previsto votar la toma en una asamblea y llamativamente se cortó la luz”.
La joven anticipó que las deliberaciones continuarán el jueves y acotó que esperan “que se sumen más colegios, como el Nicolás Avellaneda de Palermo, que está debatiendo”.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió hoy al conflicto al señalar: “No creo que la toma sea el camino. Hay chicos que no están de acuerdo y se ven perjudicados por perder días de clases”.
Larreta explicó que la aplicación del programa “responde al cumplimiento de una ley nacional” y aseguró que Bullrich está dispuesto a mantener una reunión con los alumnos.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













