

El presidente Javier Milei le toma juramento al flamante ministro del Interior, Diego Santilli luego de oficializar su designación en el Boletín Oficial. De esta forma el dirigente amarillo termina de desembarcar en la Casa Rosada en medio de una agenda de contactos con los gobernadores para apuntalar la batería de leyes que el Ejecutivo envía a extraordinarias.
El funcionario se reunirá posteriormente con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para definir la estructura del ministerio. El encuentro se da luego de que el Gobierno decida corregir el decreto que reconfiguró las competencias y podó la cartera del amarillo. El organigrama final estará listo en 10 días hábiles, precisaron fuentes de Casa Rosada.
El DNU 793/2025 que pensó la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, funcionara del asesor Santiago Caputo, modificó la Ley de Ministerios y estableció que el Registro Nacional de Personas (RENAPER) y la Dirección Nacional de Migraciones que antes eran parte de la cartera que lideraba Lisandro Catalán pasen al ministerio de Seguridad.
A su vez, la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes que seguirá dirigiendo Daniel Scioli también pasó bajo la órbita de Jefatura de Gabinete, junto con la secretaría de Comunicación y Medios, en donde Javier Lanari sucederá a Adorni.
De esta manera, Interior quedó como el ministerio más reducido de todo el Estado. Si bien trascendió que fue un “error”, desde un despacho influyente negaron que así fuera. Lo cierto es que la noticia no había sido bien recibida ni en la propia cartera de Patricia Bullrich, que quedará a cargo de su mano derecha, Alejandra Monteoliva.
El conflicto quedó en torno al RENAPER que, según confirmaron fuentes oficiales a El Cronista, volverá a formar parte de la órbita de Interior. A priori, será la única modificación al decreto de esta mañana, aunque también aguardan formalidades sobre subsecretarías actuales que quedarán como secretarías, como es el caso de la de Interior y Asuntos Políticos.
Durante la ceremonia de jura, el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue contundente con que el organismo debería regresar a Interior y recordó que la última vez que Seguridad tuvo control sobre este fue durante la última dictadura.

“Ojalá Diego tengan todos los instrumentos que tiene que tener un ministro del Interior. Hay algunas cosas que me generan dudas, lo digo con total honestidad, el RENAPER es una discusión. Durante la dictadura lo manejó Seguridad con la Policía Federal y volvió porque siempre se dijo que es un tema de uso civil, porque tiene datos muy sensibles que proteger. Es una discusión que se dio hace mucho tiempo en la Argentina. Para mí tiene que volver al Interior“, sentenció.
En su turno, Santilli descartó referirse al respecto. “Mi tarea es sostener las reformas que el Presidente esta llevando adelante para la Argentina, no es un problema de cargos. Ahora me reúno con Manuel y ahí lo hablaremos y definiremos el organigrama. Para mí no es una prioridad", le dijo a la prensa acreditada.
“Vamos a ver, recién jura hoy. Hay que ver cómo queda“, advertía hoy un allegado al flamante funcionario.

La jura fue invadida por figuras amarillas y bonaerenses, puntualmente. No solamente Ritondo fue invitado, sino que también Guillermo Montenegro, quien resuena como posible ministro de Justicia, y el armador de LLA, Sebastián Pareja. También el presidente de bloque del Senado, Martín Goerling; y los intendentes del espacio. Tanto ellos como la familia del “Colo” dieron el presente, aunque el que brilló por su ausencia fue el presidente del PRO, Mauricio Macri.
“Es una invitación chiquita, quisimos hacer algo austero y cortito, lo definimos de ayer para hoy. No me parece correcto llamarlo de ayer a hoy, hay que hacer las cosas prudentemente", dijo al respecto.
El ministro -ahora sí, oficial- esta semana continuará con su agenda de gobernadores, luego de haber recibido a los mandatarios Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan). Mañana partirá rumbo a Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio y dará comienzo a la “gira federal”.

En rigor, el plan es que el ministro se reúna con al menos 10 gobernadores de los 20 que acudieron al reencuentro con el Presidente en Rosada, detallaron fuentes oficiales. Se baraja que en realidad visite a Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), y a Claudio Poggi (San Luis), como gesto a los aliados electorales, mientras que los demás encuentros podrían continuar en Balcarce 50. “Si los va a visitar o si se reúnen en Rosada dependerá de la agenda de cada uno”, precisaron.
Un pedido que persiste entre los mandatarios es una reforma de la coparticipación y, en ese sentido, Santilli planea también un encuentro mano a mano con el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Desde que asumió funciones Diego nunca se reunió con Caputo, que estuvo afuera por compromisos con el presidente. Es por eso que en las próximas semanas seguramente se comenzará a construir una agenda conjunta de cara a las reuniones con Gobernadores”, explicaron desde su entorno.














