

El ex presidente del Uruguay, Julio María Sanguinetti calificó hoy como una ‘vergüenza‘ que lo llena de ‘mucho pesar‘ que la Argentina y su país tengan que volver a La Haya por la disputa sobre la ex Botnia y criticó a ambos países por la cuestión del monitoreo ambiental.
En cuanto a la realidad política argentina y hacia el futuro, tras la presidencia de Cristina Fernández, Sanguinetti opinó que se necesita ‘un gobierno con gente racional y normal‘ y no que pretenda ‘empezar de nuevo‘ o ‘hacer una revolución‘.
Al respecto, señaló que ‘puede ocurrir que haya una oposición muy mayoritaria y un Gobierno muy malherido y va a depender de la Presidenta tratar de aguantar estos dos años como pueda y también va a depender de la oposición articularse para tener una alternativa de gobierno real y no dispersarse, como ya ha ocurrido antes‘.
Según el uruguayo, ‘lo único que necesita la Argentina es un gobierno con gente racional y normal y no un gobierno que quiera hacer empezar de nuevo el país o pretender hacer una revolución‘.
En cuanto a lo sucedido alrededor de la pastera UPM, explicó por radio El Mundo que sigue el tema con ‘mucho pesar porque es una tormenta que no favorece a ninguno de los dos países‘.
‘La delegación argentina se ha negado sistemáticamente a publicar los informes de monitoreo y los datos se debieron haber hechos públicos siempre y el gobierno uruguayo aceptó esto y nunca tuvo que haber sido de esta manera‘, añadió.












