En esta noticia

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es un tema de gran interés para millones de trabajadores y empleadores en Argentina. Su valor no solo define la base de los ingresos para quienes se encuentran en la formalidad, sino que también sirve como parámetro para el cálculo de diversas prestaciones sociales y programas de asistencia.

Con la llegada de agosto, una nueva actualización entra en vigencia. Este aumento surge de los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil con representantes del gobierno, los trabajadores y las empresas.

¿Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil?

El Salario Mínimo, Vital y Móvil es la menor remuneración que debe recibir en efectivo un trabajador sin cargas de familia. Su valor es determinado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se reúne periódicamente para fijar las actualizaciones.

¿De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto de 2025?

Según la Resolución 25/2025 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el nuevo monto establecido para agosto es de $322.200.

Este valor corresponde a los trabajadores que cumplen una jornada legal completa de 48 horas semanales.

Valor por hora del SMVM

Para aquellos trabajadores que no cumplen la jornada completa, el valor del SMVM se calcula de forma proporcional. El nuevo monto por hora para agosto de 2025 es de $1.610.

Impacto del SMVM en otras prestaciones

El SMVM no solo afecta el sueldo de los trabajadores, sino que también influye en el cálculo de otras prestaciones y programas sociales, como:

  • Jubilaciones y pensiones: El Salario Mínimo impacta en el haber mínimo de los jubilados y pensionados.

  • Prestación por desempleo: El monto de la prestación por desempleo se calcula en base al SMVM.

  • Planes sociales y programas de empleo: Diversos programas sociales y de empleo toman como referencia el Salario Mínimo.