Resultados Elecciones 2023: cómo será el conteo de votos y cuándo se sabrá el ganador del balotaje
En una nueva jornada electoral que enfrenta en balotaje a Sergio Massa y Javier Milei existen tres instancias de conteo de votos antes de conocer quién será el nuevo presidente de Argentina.
Este 19 de noviembre se define el futuro de la Argentina en las elecciones. El balotaje 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei marcará un nuevo rumbo en el país con la elección del sucesor de Alberto Fernández en la presidencia.
Como en cada jornada electoral, el resultado final se conocerá a través del escrutinio definitivo que tiene validez a través de la Justicia Electoral. Sin embargo, en forma anticipada se conocerá gracias al escrutinio provisorio que determinará quién será el ganador según el caudal de votos.
Este último no tiene validez legal. No sirve para proclamar al candidato electo, sino que es solo para informar a la ciudadanía.
Elecciones 2023: cuáles son los tipos de conteo de votos
Para determinar el resultado final de las elecciones, los votos de los ciudadanos atraviesan tres instancias de conteo de votos: escrutinio de mesa, escrutinio provisorio y escrutinio definitivo.
Qué es el escrutinio de mesa
Se trata del procedimiento para contar los votos que se realiza en la misma mesa de votación inmediatamente después del cierre de la elección. Sucede a partir de las 18, luego de que haya votado el último elector o electora. Aún si todo el padrón hubiera concurrido a votar, no puede comenzar antes de dicho horario.
Para realizarlo, la autoridad de mesa, asistida por su auxiliar, verifica cuantas personas del padrón de mesa votaron. Luego abre la urna, cuenta primero los sobres y después los votos emitidos para cada agrupación política.
La información se vuelca en la documentación electoral correspondiente para su envío a las autoridades electorales. El escrutinio y la suma de los votos obtenidos por cada lista se hace con la presencia de los fiscales de las agrupaciones políticas que compiten en la elección.
Elecciones 2023: qué es el escrutinio provisorio
Los resultados provisorios se conocerán recién luego de las 21 horas. Se hace el mismo día de la elección a partir de los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior mediante un Telegrama. Este es confeccionado por el presidente de mesa y contiene todos los detalles de los votos contados en la mesa. Lleva también la firma de las y los fiscales de las agrupaciones intervinientes.
Ese telegrama se entrega al personal del correo que lo transmite a la Justicia Electoral y a la Dirección Nacional Electoral, para la totalización y difusión de los resultados preliminares de la elección.
Lo cierto es que esos resultados nunca cubren el total de las mesas porque siempre hay una pequeña proporción de telegramas que no llegan a ser enviado, tienen errores de confección o quedan sin completar.
Qué es el escrutinio definitivo
Es aquel que hace la Justicia Nacional Electoral. Comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones, se realiza a partir de las Actas de Escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados de la elección a partir de los cuáles se distribuyen los cargos en juego.
A diferencia del escrutinio provisorio, el escrutinio definitivo abarca todas las mesas habilitadas para la elección. Las agrupaciones intervinientes en la elección pueden designar, aquí también, fiscales con derecho a asistir a todas las operaciones del escrutinio y examinar la documentación.
El Código Electoral Nacional impone un plazo para su finalización en el caso de la elección presidencial que establece no más de diez días corridos.
En este escrutinio, se verifica:
- Si el acta fue o no adulterada.
- Si el acta tiene o no defectos sustanciales de forma.
- Si se acompaña por todos los demás actas y documentos correspondientes.
- Si se admiten o rechazan las protestas,
- Si el número de quienes votaron coincide con el número de sobres enviados por la autoridad de mesa,
- Si los votos recurridos e impugnados son finalmente válidos o no. De ser válidos no se los computa por mesa sino en conjunto por sección electoral.
Por qué hay diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo
A lo largo de los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, no hubo grandes diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo, salvo en pocas ocasiones de elecciones muy reñidas.
En tal caso puede ocurrir porque en el escrutinio provisorio hay muchos votos que por distintas cuestiones no pueden esa noche asignarse a ningún candidato. Esta situación se resuelve en el definitivo.
Compartí tus comentarios