

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fue el organismo encargado de llevar adelante la inscripción al Refuerzo Alimentario para Adultos sin ingresos con el objetivo de que accedan a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
El monto que cobrarán los beneficiarios será de $ 45.000 y se pagará en dos cuotas de $ 22.500 en noviembre y diciembre. Estos montos superan el valor de la CBA que necesita un adulto para superar el umbral de la pobreza, hoy es de $ 18.360 y el próximo 17 se publicará su actualización.
Estos datos acompañan también al de la inflación, que en septiembre fue del 6,2%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El nuevo porcentaje se conocerá el martes 15 y analistas anticipan que el año podría cerrar en un 100%.

Bono Alimentario 2022: link de consulta con DNI
El organismo que dirige Fernanda Raverta informará el calendario de pagos del refuerzo alimentario o los beneficiarios podrán ingresar a la web oficial de la ANSES para consultar día y lugar de cobro.
Para consultar desde la web, los beneficiarios deberán ingresar a www.anses.gob.ar/ y dirigirse a Mi ANSES, en ese apartado tendrán que iniciar sesión con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Otra opción para consultar la fecha y lugar de cobro es hacerlo a través de WhatsApp utilizando el asistente virtual "Tina". Para ello deberán tener en cuenta los siguientes pasos:
- Agendar como contacto el número 11-3910-1010 o usando el enlace wa.me/5491139101010.
- Escribir en el chat cualquier palabra relacionada al trámite que se desea realizar: ente caso "refuerzo alimentario" o "calendario de cobros del refuerzo alimentario".
- Seguir los pasos que indica Tina, seleccionando dentro de las opciones que aparecen en el chat.
El pago de la primera cuota del refuerzo alimentario será a partir del 14 de noviembre según la terminación del DNI.

¿Quiénes no pueden cobrar el Refuerzo Alimentario?
- Quienes perciban alguna de las siguientes prestaciones sociales no podrán inscribirse y cobrar el refuerzo alimentario:
- Jubilados y/o pensionados con programas contributivos o no contributivos (tanto nacionales como provinciales y municipales).
- Titulales de Prestación por Desempleo.
- Titulares Potenciar Trabajo.
- Beneficiarios de Becas Progresar.
- Beneficiarios de Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Quienes cobran Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
¿Cuáles son los requisitos para anotarse al Refuerzo Alimentario?
- Tener entre 18 y 64 años.
- No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
- No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
- No contar con Obra Social o Prepaga.













