

En esta noticia
A menos de dos semanas de la asunción de Javier Milei, todavía le resta definir quién ocupará la presidencia delBanco Central. Allí centrará gran parte de sus políticas económicas, aunque al momento dos de sus elegidos rechazaron la propuesta.
Este sábado, fue Demián Reidel quien aseguro que no iba a "ejercer la presidencia del BCRA, en un comunicado que compartió en su cuenta de "X" (ex Twitter): ". Sin dar mayores motivos o explicaciones, el hombre que integra el equipo de Federico Sturzenegger dio un paso al costado, aunque manifestó su "apoyo absoluto" al Gobierno entrante.

Esto mismo ocurrió previamente con Emilio Ocampo, quien parecía ser el preferido por el líder de La Libertad Avanza (LLA) para llevar adelante su plan de dolarización y de cierre del BCRA. Sin embargo, no llegaron a acuerdos con respecto a cómo sería el funcionamiento.
¿Quién va al Banco Central con Javier Milei?
Caídas sus primeras dos opciones, el nombre que suena para asumir el cargo es el de Pablo Quirno, un hombre de confianza de Luis Caputo. En su momento, fue jefe de gabinete en el Ministerio de Finanzas, durante el gobierno de Mauricio Macri, y luego ocupó la dirección del Banco Central.
En tanto, se pone en duda que Federico Sturzenegger ocupe un cargo, pese a que en una primera instancia fue considerado como una de las opciones más factibles para el Ministerio de Economía.
¿Qué pasará con el cierre del Banco Central en el gobierno de Milei?
Hace tan solo un par de días, Milei aseguró una vez más que su objetivo es terminar con la deuda que posee la entidad monetaria con los bancos y, una vez cubierta, proceder al cierre del BCRA.
"Ante los rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es negociable", reafirmó el comunicado enviado por la "Oficina del Presidente Electo".














