

En el marco de la investigación por los cuadernos de las coimas, el juez Claudio Bonadio sostuvo que se hicieron 87 entregas por un total de u$s 69.722.600 en Uruguay 1306, el departamento de Cristina Kirchner.
Al cambio de cierre de ayer ($ 40,40 por cada dólar) son $ 2816 millones. Si se observa el proyecto de ley que ayer el Gobierno envío a la Cámara de Diputados, se puede ver que es comparable con las partidas que se asignan a distintos organismos.
Debajo, una serie de ejemplos:
- La Auditoría General de la Nación, el ente dependiente del Poder legislativo que controla a la administración se sector público, tiene $ 2536 de presupuesto. Durante la década pasada fue uno de los grandes denunciantes del estado del sistema ferroviario, y en particular de la Línea Sarmiento.
- La Agencia Federal de Investigaciones, sucesora de la SIDE y muchas veces en el ojo de la tormenta, contará con $2697. El ítem Información y estadísticas básicas –que el gobierno actual tanto ha priorizado–, tendrá $ 2017. Es decir, tampoco alcanzará el dinero que se entregó, según Bonadio, en el departamento de Cristina Kirchner.
- Con la obra pública también se puede realizar un paralelismo. Para 2019 se destinarían, si lo aprueba el Congreso, $ 2698 millones a repavimentación de rutas nacionales. Toda la Administración de Parques Nacionales tampoco llegará a los casi u$s 70 millones, ya que contará con $ 2257 millones.
- La emblemática Universidad Nacional de La Matanza, que creció fuertemente durante la gestión kirchnerista pero que fue golpeada por el “Esas cosas son para La Matanza, pero estamos en Harvard , tendrá $ 1963 millones asignados.
- Hay otros gastos, obviamente, que superan a lo que se entregó en Uruguay y Juncal. El Hospital Posadas, uno de los pocos nacionales y en pleno conflicto por despidos y paros en estos días, tendrá $ 4423 millones.
- El funcionamiento de la Jefatura de Gabinete de Ministros requerirá $ 13.513 millones. Es decir, 4,8 veces lo que se habría entregado en Recoleta. Finalmente, vale la comparación con una provincia entera: Catamarca tiene fondos previstos por $ 24.001 millones. Unas 8,5 veces el monto señalado en la causa.












