

El actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, buscará la reelección en la Provincia de Buenos Aires en lo que todavía son unos comicios inciertos a nivel nacional: salvo Daniel Scioli y Juan Grabois no hay candidatos confirmados a la espera que Cristina Kirchner y Alberto Fernándezdeterminen qué papel tomarán el próximo agosto.
La Provincia será, como todas las elecciones, un punto central en las intenciones electorales de los principales partidos políticos con expectativas nacionales: tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio, pero también La Libertad Avanza, necesitan sacar el mayor porcentaje posible en este distrito para tener aspiraciones presidenciales.
Una encuesta que realizó Proyección Consultores, un estudio especializado en PBA, presentó los resultados de marzo sobre las intenciones de voto de los bonaerenses para los próximos comicios y dejó un dato fuerte: uno de los candidatos se impondría por más del doble sobre el segundo.

Los resultados del estudio traen fuertes dolores de cabeza para la oposición ya que plantea varios escenarios electorales, con distintos candidatos, pero en ninguno gana Juntos por el Cambio a pesar de que no se presente el actual gobernador.
Kicillof duplicaría en votos a Santilli
El relevamiento que realizó Proyección tiene como primero al Frente de Todos con un 38,8% y segundo a Juntos por el Cambio con 26%, pero la sorpresa que se conoció en marzo es que el actual gobernador multiplicaría por dos -y un poco más- los votos del principal candidato opositor.
Kicillof alcanzaría los 31,1 puntos mientas que Santilli apenas sumaría 14,5 en un derrumbe de votos constante desde noviembre, su mejor mes en el que rozó el 19% pero desde el que fue perdiendo electores en cada uno de los relevamientos.
La fortaleza de JxC que era la diversidad de candidatos no alcanzaría para superar al gobernador bonaerense en la búsqueda por su reelección. La suma de los otros cuatro participantes de la interna no superaría los 12 puntos, por debajo de lo que sacaría el "Colo".
En un escenario de Generales en el que se enfrenten solo los candidatos ganadores de las PASO, Kicillof superaría a Santilli por más de diez puntos, mientras que, si no se presenta el exministro de Economía, los otros candidatos del FdT podrían canalizar los votos e igual superar a Juntos por el Cambio.
Las principales preocupaciones bonaerenses
La encuesta también les pregunta a los participantes cuáles son las principales preocupaciones que tienen en su vida y, al igual que en los relevamientos nacionales, en primera ubicación aparece el aumento de precios y la inflación.
Este problema, que puede ser más de origen de gestión nacional, se contrapone con el segundo que es la seguridad, responsabilidad del gobierno provincial y de la Policía Bonaerense.
El top 5 lo completan los bajos salarios -algo relacionado a los aumentos de precios- mientras que lo siguen la corrupción y los impuestos, algo que también tiene un segmento provincial.













