

Este viernes, el Ministerio de Educacion informó, a traves de la Secretaria de Evaluacion e Informacion Educativa (SEIE), que realizará el 1° de diciembre la evaluación Aprender 2021 a estudiantes de sexto grado. Será dirigido a aproximadamente 770 mil estudiantes, de las 23 mil escuelas primarias argentinas.
La fecha del 1 de diciembre se fijó ayer por decisión unánime del Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a ministros y ministras del área de todo el país.
Los alumnos seran evaluados en Lengua y Matematica, al tiempo que se aplicaran cuestionarios complementarios a estudiantes y equipos directivos con el objetivo de obtener informacion sobre las caracteristicas de las condiciones de ensenanza y aprendizaje.
"Con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y asi conocer la situacion educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", anunció el ministro de Educacion, Jaime Perczyk, en un comunicado de esa cartera.
Perczyk sostuvo que "los resultados nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educacion de todas las y los estudiantes".
El 24 de agosto y el 7 y 8 de septiembre pasados se realizó en tres jornadas la prueba piloto de Aprender 2021 en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Rios, Corrientes y Rio Negro para validar el instrumento de evaluacion que sera aplicado en la prueba definitiva.
La implementación de la evaluación estandarizada Aprender 2021 se enmarca en el Plan Nacional de Evaluacion 2021-2022 aprobado por resolucion del Consejo Federal de Educacion el 7 de julio pasado.
Los resultados de la evaluacion Aprender 2021 estaran disponibles para especialistas y el publico en general a partir de junio de 2022.












