En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el viernes 4 de febrero el calendario de cobro para las mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ inscriptas en el Programa Acompañar.

Sin IFE 4 y con el aumento del 3% que se sumará en marzo, la prestación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad garantiza también el "acompañamiento integral", mediante el acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

"Su objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género", destaca el sitio oficial.

¿Cómo saber si estoy en el programa acompañar?


Para verificar y ratificar el alta en el Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, a través de ANSES, se deberá descargar la aplicación Mi Argentina y consultar en la plataforma las fechas de cobro del monto correspondiente a febrero 2022.

¿Cuándo cobra el programa acompañar?

El monto a cobrar correspondiente al Programa Acompañar ascenderá en marzo de 2022 a $ 33.000, como parte de la última cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

¿Cómo anotarse en el programa acompañar?

Las inscripciones para acceder al Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad se realizan por medio de las Unidades de Acompañamiento ubicadas en todo el país y en los Operativos Territoriales móviles.

Estos puntos se pueden consultar desde las página oficial; comunicándose con la Línea 144 o escribiendo al WhatsApp al 1127716463.

Quiénes pueden inscribirse al Programa Acompañar

El Programa Acompañar es compatible con:

  • Asignación Universal por hijo (AUH) de ANSES;
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) de ANSES;
  • Asignación por hijo (AUH) con discapacidad;
  • Monotributo Social;
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.