

Las redes de voluntarios expandieron hoy su tarea en el área metropolitana para asistir a los damnificados por el temporal y recepcionaron toneladas de ayudas canalizadas entre otros por Cruz Roja y la Iglesia.
Los voluntarios trabajaron con organizaciones sociales y no gubernamentales para recepcionar alimentos, ropa y artículos de limpieza, entre ellas la Red Solidaria, que instaló uno de sus centros de ayuda frente a la Catedral Metropolitana.

Por su parte, el Ejército de Salvación y el Banco de Alimentos también unieron esfuerzos para asistir a los inundados. Ambas organizaciones acordaron trabajar conjuntamente, especialmente en el barrio de Villa Elvira, donde el Ejército de Salvación ya está presente. Allí, de manera ininterrumpida, se ha estado dando de comer a 200 personas. Hoy se entregarán 4 toneladas de comestibles y agua entre los vecinos de esta comunidad.
Además, Cáritas Argentina elaboró una lista de elementos básicos para tener en cuenta en los donativos: colchones, frazadas, sábanas y almohadas, ropa, calzado, pañales, artículos de limpieza e higiene personal, leche larga vida y alimentos no perecederos.
En tanto, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), por medio de su Programa de Relaciones con la Comunidad, está recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, agua, velas, pañales para chicos, y mantas o frazadas. Las donaciones serán entregadas por la Universidad al Centro Comunitario del Barrio Los Piletones de Villa Soldati y a la Cruz Roja de La Plata.
También la empresa Ferrobaires enviará mañana a Tolosa un Tren Solidario con donaciones que recepcionó en el andén 14 de Constitución, mientras la Justicia resolvió que la Cámara Federal de Casación Penal reciba donaciones en la Planta Baja, Ala Río, de los tribunales federales de avenida Comodoro Py 2002 en Retiro, que serán entregadas a Red Solidaria.
Web solidaria
Otro dato a tener en cuenta es la creación de una página web, “Ayuda La Plata”. Desarrolladores independientes crearon este sitio de ayuda en donde se recogen tuits (con el hashtag #AyudaLaPlata), mails, SMS y datos de la web y los ordena en distintas categorías para que puedan consultarlas aquellos que necesiten ayuda o los que quieran colaborar.
Los distintos tipos de acciones son "Necesito agua", "Necesito pañales", "Ofrezco mi ayuda", "Tengo agua" y "Buscamos a…", entre muchos otros.
Dentro de la página de internet se concentran tanto los pedidos de auxilio de los damnificados como los avisos de quienes pueden colaborar con diferentes ítems.
Además, Ayuda La Plata ubica los reportes levantados sobre un mapa de Google Maps, para localizar geográficamente los pedidos de ayuda o los ofrecimientos de auxilio.
La web permite generar un reporte de pedido o de ofrecimiento mediante la página, a través de la dirección de mail info@ayudalaplata.org y en Twitter con el hashtag #AyudaLaPlata. También se pueden generar avisos mediante aplicaciones para Android y iPhone.
El sitio permite recibir alertas de nuevos reportes y consultar una lista de teléfonos útiles. La web además cuenta con su página de Facebook.
Para colaborar:
Ejército de Salvación: 011 4911.7585 // 0221 483.6152
UADE: Las donaciones se reciben en Lima 775, Capital Federal, todos los días incluyendo fines de semana, de 8 a 22 hs.
Caritas, centros de recepcion de ayuda:
- C.A.B.A - Santuario San Cayetano - Cuzco 150 - Liniers
- San Isidro - Colegio Marín - Av. Del Libertador 17.115
- La Plata - En todas las parroquias de la ciudad.
Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país, se habilitó la siguiente cuenta bancaria:
Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51 - Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4













